miércoles, 20 de mayo de 2015

México afirma garantizar la seguridad en vísperas de las elecciones locales

México afirma garantizar la seguridad en vísperas de las elecciones locales

Pese a la violencia y las numerosas denuncias contra la inseguridad en México, el secretario del Gobierno, Miguel Ángel Osorio, declaró el martes que el Estado mantiene el control en materia de seguridad.

Hemos protegido ciertas zonas que son las que nos preocupan, algo que no hemos hecho solamente en un estado, lo hemos hecho en otros, y en coordinación con los Gobiernos de los estados, porque es una responsabilidad compartida, dijo el secretario del Gobierno mexicano, Miguel Ángel Osorio.

Durante la Conferencia Nacional de Municipios de México, Osorio subrayó que laAdministración Federal mantiene la seguridad y negó que esté “en llamas”, debido a las recientes olas de violencia en vísperas de las elecciones del 7 de junio, en las que se renovarán autoridades locales y diputados federales.

Además lamentó los recientes asesinatos de aspirantes a gobernación, y añadió que solo dos candidatos han pedido custodia debido a las amenazas por las elecciones, lo que no significa que, en el país, no haya seguridad, según Osorio.

“Hemos protegido ciertas zonas que son las que nos preocupan, algo que no hemos hecho solamente en un estado, lo hemos hecho en otros, y en coordinación con los Gobiernos de los estados, porque es una responsabilidad compartida”, dijo.

Igualmente recalcó que el papel del Estado mexicano es garantizar la seguridad y la tranquilidad, así como las condiciones para que se desarrolle el proceso electoral.

Osorio reconoció que, en algunos estados como Tamaulipas (centro-este), Guerrero (sur) o Jalisco (suroeste), existen grupos criminales que asedian a la población, al considerar que pasan por “un proceso difícil”.

Las declaraciones del alto funcionario del Gobierno mexicano se produjeron mientras existen numerosos casos de secuestros, violaciones de derechos humanos, asesinatos y desapariciones forzadas.

El pasado 1 de este mes, el candidato del oficialista Partido Revolucionario Institucional (PRI) y Partido Verde Ecologista de México (PVEM) a la alcaldía de Chilapa, Ulises Fabián Quiroz, fue asesinado por un grupo armado, cerca de la comunidad de Atzacoaloya.

El 12 de mayo, la candidata izquierdista por el Partido de la Revolución Democrática (PRD, izquierda) para el Congreso del estado mexicano de Guerrero (sur), Silvia Romero Suárez, fue raptada por un grupo armado, cuando viajaba a Ciudad Altamirano.

El inseguro estado de Guerrero, que tiene previsto renovar gobierno, diputaciones locales y alcaldías el próximo domingo 7 de junio, vive inmerso en una crisis de inseguridad debido a la presencia de varios grupos delictivos vinculados al narcotráfico, que se disputan el control de la zona.

Mexicanos protestan contra la desaparición de 43 estudiantes en Iguala

Mexicanos protestan contra la desaparición de 43 estudiantes en Iguala

De momento, las autoridades han anunciado la apertura de investigaciones sobre los incidentes en Guerrero, donde también desaparecieron 43 estudiantes, después de ser baleados por policías corruptos y sicarios en la noche del 26 de septiembre de 2014. De los 43, solo se ha hallado el cuerpo de uno de ellos.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios