sábado, 28 de diciembre de 2013

En órbita satélite boliviano "Túpac Katari"

En órbita satélite boliviano "Túpac Katari"

El presidente de Bolivia, Evo Morales, informó el viernes de que el satélite de comunicaciones "Túpac Katari" (TKSAT-I) ya se encuentra en su órbita definitiva, donde comenzará la prestación de servicios de comunicación para el país andino.

A partir de abril de 2014, el TKSAT-I, lanzado el pasado 20 de diciembre desde el Centro Espacial de Xighang, en China, comenzará a emitir señales, afirmó el mandatario boliviano.

Asimismo, Morales explicó que esta herramienta tecnológica ya había completado las cinco fases previas a la instalación en su órbita definitiva, y ya está siendo controlada desde la base terrestre de Amachuma, en la ciudad de El Alto y La Guardia (Santa Cruz).

La órbita de este satélite, que lanza al país andino a la era espacial, se encuentra a 36.000 kilómetros de altura en la línea del Ecuador y a 87,2 grados de longitud oeste, según la Agencia Boliviana de Información (ABI). El "Túpac Katari" consta de 30 canales y operará en tres frecuencias.

La construcción del satélite boliviano "Tupac Katari", designado así en honor a un indígena decapitado y quemado por los colonizadores españoles, comenzó a finales de 2012 con el apoyo financiero de China.

El Banco de Desarrollo de China realizó una inversión de 300 millones de dólares para la fabricación del satélite, cuyo uso permitirá ampliar la cobertura de Internet, telefonía móvil y televisión, especialmente en las zonas rurales de Bolivia.

En el proyecto figuraban, asimismo, estaciones en La Paz y Santa Cruz y la formación de profesionales bolivianos en el manejo terrestre del aparato espacial y en el diseño de otro tipo de satélites.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios