Denuncian mantenimiento de política colonial francesa
Numerosas organizaciones denuncian el mantenimiento de la política colonial francesa en África, Polinesia, Comoras y el Caribe.
Francia sigue teniendo una política colonial de sometimiento con territorios colonizados en los océanos Índico, Pacífico y Atlántico, pero también en África, donde mantiene su influencia disimulada detrás de las palabras cooperación y asistencia militar, como ocurre en Mali y República Centroafricana.
La Nueva Caledonia está, desde 1986, en la lista de territorios a descolonizar de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Francia ha iniciado un proceso que avanza muy lentamente.
Pero el colonialismo francés encuentra su mejor ejemplo en la isla de Mayotte que pertenece al archipiélago de las Comoras, independiente desde 1975. Un año más tarde, en 1976 Francia, ocupa Mayotte y anexa la isla por considerar que no se había pronunciado a favor de la independencia.
Francia se resiste a perder sus colonias así sea en la Polinesia o en el Caribe, de la misma manera que se resiste a perder su control sobre los países africanos a los que impone la presencia de sus bases militares. Pero lo peor es que muchos franceses no son conscientes de esta situación.
Comentarios