Dos senadores de EEUU piden imponer condiciones difíciles a Irán
Dos influyentes senadores de EE.UU. han exigido a la Casa Blanca imponer condiciones difíciles a Irán antes de lograr un posible acuerdo integral sobre el programa nuclear de Teherán.
El senador demócrata Robert Menéndez y el republicano Lindsey Graham distribuyeron el lunes una carta entre sus colegas en el Senado en la que solicitan el apoyo de la Cámara Alta y del Gobierno para endurecer las restricciones sobre las actividades nucleares de Irán, incluyendo por lo menos dos décadas de inspecciones.
Ellos acusan a Irán de una "historia de engaño en su programa nuclear" y demandan que Teherán confiese cualquier posible dimensión militar de su programa nuclear.
Los dos senadores, asimismo, muestran su inquietud sobre el hecho de que un pacto integral entre Irán y el G5+1 en lugar de disipar las dudas sobre el programa nuclear persa, "ofrezca a Irán una ventana para la recuperación económica y después pueda reanudar su programa nuclear".
Aún no se sabe cuántos senadores apoyarán la carta.
Las delegaciones de Irán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Francia, China, Rusia y Alemania) han iniciado desde el 2 de julio la VI ronda de conversaciones nucleares en Viena, Austria, con el propósito de alcanzar un acuerdo integral sobre el programa pacífico de energía nuclear de Teherán.
Este lunes, el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, se mostró satisfecho con el encuentro que mantuvo con el canciller persa, Mohamad Yavad Zarif, y la jefa de la Diplomacia del bloque comunitario, Catherine Ashton, quien representa al G5+1 en estos diálogos nucleares.
Kerry explicó que las delegaciones de ambas partes están trabajando muy duro para llegar a una conclusión.
No obstante, algunos congresistas estadounidenses no están satisfechos con la vía diplomática para solventar cualquier cuestionamiento al programa nuclear iraní y quieren un enfoque más duro, es decir, la imposición de mayores sanciones y sin concesiones contra Teherán.
Hispantv
Etiquetas:
Estados Unidos
Iran
sanciones económicas
Comentarios