jueves, 18 de septiembre de 2014

Tribunal de UE tacha de "ilegales" sanciones a Banco Central de Irán

Tribunal de UE tacha de "ilegales" sanciones a Banco Central de Irán

El Tribunal General de la Unión Europea (UE) ha calificado de “ilegal” este jueves en Bruselas, capital belga, la inclusión del Banco Central de Irán en las sanciones de ese bloque, y ha urgido la anulación de su entrada en el anexo del Reglamento 267/2012.

Según el tribunal europeo, el hecho de incorporar al Banco Central iraní en la lista de las sanciones de la UE ha sido “incorrecto” y las justificaciones presentadas por la UE son “claramente insuficientes”.

Como el Consejo Europeo, destaca el tribunal, no ha presentado ninguna prueba o documento para sus alegatos, y tampoco ha mencionado transferencias específicas, hay que anular ese dictamen.

No obstante, esta decisión del Tribunal General no significa el levantamiento inmediato de las sanciones contra el Banco Central iraní impuestas en enero de 2012 por la UE, ya que existe la posibilidad de apelarla.

Sin embargo, el tribunal ha evitado estudiar si las sanciones antiraníes establecidas por la UE en octubre de 2012 contra el Banco Central iraní eran legales y ha considerado que lo revisará en otra sesión prevista para el próximo 30 de septiembre en Luxemburgo.

En enero de 2012, los ministros de Asuntos Exteriores de la UE, presionados por EE.UU., aprobaron un paquete de sanciones contra el petróleo de Irán y contra el sector financiero, incluido una prohibición de la importación del petróleo iraní, la congelación de las cuentas del Banco Central de Irán dentro de los estados del bloque y una prohibición de venta de diamantes, oro, y otros metales preciosos.

En el mes de octubre del mismo año, la UE prohibió cualquier transacción con bancos iraníes y las instituciones financieras, así como la importación, la compra y el transporte de gas natural de Irán, la construcción de petroleros y el abanderamiento y clasificación de los buques iraníes y buques de carga.

Algunos países occidentales, encabezados por los Estados Unidos, acusan a Teherán de desarrollar un programa nuclear con fines militares, razón por la cual le han impuesto varias rondas de sanciones unilaterales. Irán rechaza los alegatos e insiste en la naturaleza pacífica de sus actividades nucleares.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios