EEUU condenaría a 20 años a un iraní por vender equipos médicos a Irán
En Estados Unidos, un ciudadano iraní, a quien acusaron de haber intentado vender supuestamente equipamientos médicos a la República Islámica de Irán, podría ser condenado a 20 años de prisión, según los medios estadounidenses.
Los tribunales estadounidenses acusan a Mohamad Reza Nazemzadeh, de 36 años de haber intentado comprar una resonancia magnética para venderlo a Irán, una alegación que fue rechazada en reiteradas ocasiones por parte de Nazemzadeh.
La noticia fue declarada el miércoles en el diario estadounidense 'USA Today,' en un artículo denominado “Emergencia nacional de EEUU” que critica la prolongación de esta medida sancionatoria contra el país persa.
El exmandatario norteamericano Jimmy Carter, en 1979, decretó por primera vez “una emergencia nacional” contra Irán, tras la victoria de la Revolución Islámica, y con ello bloqueaba los depósitos propiedad del Gobierno de Irán en los bancos norteamericanos y sus sucursales: unos 12.000 millones de dólares en depósitos.
La ley invocada por Carter de poderes de emergencia en tiempos de paz, de 1977, da al presidente autoridad "para tratar por cualquier medio cualquier amenaza a la seguridad nacional y a la política exterior y económica de Estados Unidos".
La emergencia nacional contra el país persa ha sido renovada anualmente por los presidentes del país norteamericano.
EE.UU. y sus aliados acusan a Irán de perseguir objetos bélicos en su programa de energía nuclear, alegaciones que han sido rechazadas por parte de Teherán.
Bajo estas alegaciones, las autoridades de Washington y la Unión Europea (UE) definieron varias rondas de sanciones unilaterales en diferentes sectores como la medicina.
Hispantv
Etiquetas:
Estados Unidos
Iran
medicina
sociedad
Comentarios