"Prohibiciones de viaje ante el ébola son irracionales"
El secretario general de la Cruz Roja y la Media Luna Roja, Elhadj As Sy, ha lamentado este miércoles que las prohibiciones de viaje que algunos países imponen ante el brote del Ébola son irracionales.
“Si se lleva a cabo el aislamiento y tratamiento adecuados en los casos confirmados, y se toman medidas dignas y seguras para separar a los afectados por la enfermedad, como se ha hecho en el pasado, ese es nuestro mejor pronóstico”, ha dicho.
De acuerdo con este funcionario, las medidas que han adoptado algunos Estados occidentales, como el cierre de fronteras, la cancelación de vuelos y el aislamiento de países afectados no tienen sentido y crean pánico.
A juicio de As Sy, en caso de que se responda de la forma adecuada ante esta enfermedad, como contener el virus rastreando, aislando y tratando a las personas infectadas, “se podrá contener el brote en los próximos cuatro o seis meses”.
Durante una rueda de prensa en la capital de China, Pekín, en el marco de la cumbre de ministros de Finanzas del Foro de Cooperación Económica Asia-Pacífico (APEC, por sus siglas en inglés), ha hecho hincapié en la necesidad de “fortalecer los sistemas de sanidad de los países afectados: invertir en esas comunidades”.
A las prohibiciones impuestas por algunos países se añade el caos que se ha creado en los países afectados; en la ciudad minera de Koidu, en el este de Sierra Leona, dos personas perdieron la vida el martes durante un altercado cuando los trabajadores sanitarios intentaban hacer un análisis de sangre a una anciana para determinar si estaba infectada con el ébola.
“En este momento tenemos dos cuerpos en la morgue, pero no puedo decir de qué forma murieron estas personas porque aún no los hemos examinado (...) varias personas, entre ellas personal de las fuerzas de seguridad, han sido ingresadas con heridas leves”, ha informado esta jornada de miércoles una fuente.
El incidente se produjo cuando una banda de jóvenes que portaban machetes atacó al personal de seguridad de un hospital en Koidu, después de impedir que los trabajadores sanitarios sacaran sangre a la mujer, de 90 años, que aparentemente era la madre de uno de los líderes de este grupo. La anciana falleció por problemas de hipertensión.
Cabe mencionar que el comité de emergencia de la Organización Mundial de la Salud (OMS) se encuentra reunido este miércoles en Ginebra, Suiza, para determinar si es necesario introducir un más riguroso sistema de evaluación de posibles contagiados y regulaciones de viaje por el brote del Ébola que, hasta el momento, ha dejado más de 4500 muertos, en su mayoría en Guinea, Liberia y Sierra Leona.
Hispantv
Etiquetas:
Ébola
Enfermedades
Salud
Comentarios