Uno de cada dos españoles desperdicia comida de forma habitual y el pan, la verdura y las frutas son los alimentos que más se tiran, según las conclusiones de un estudio realizado recientemente.
Según los datos de la Organización de las Naciones Unidades para la Alimentación y la Agricultura (FAO), la cifra anual de alimentos desperdiciados en España alcanza las 7,7 millones de toneladas.
Este dato conlleva un importante derroche económico y los principales motivos por los que se desperdicia son sobras de las comidas (31%), deterioro de los productos por mala conservación (23%).
Además, productos que destinamos al aprovechamiento pero que finalmente se nos olvida consumir (17%), productos caducados (10%), cocinados en exceso (7%) y con fecha de consumo preferente expirada (4%), entre otros (8%).
Según el estudio, el pan y los cereales (45%), la fruta (20%) y la verdura (16%) son los alimentos que más desperdician los españoles, por encima de la carne (8%), los lácteos (7%) y el pescado (4%).
Ante estos datos y las inminentes fiestas de Navidad, se aconseja planificar el menú previamente, teniendo en cuenta el número de comensales y evitando la improvisación.
Es recomendable revisar las fechas de caducidad de los productos de la despensa y nevera y comprar aquellos que duren más o se puedan congelar.
Igualmente se aconseja recurrir a alimentos que se puedan emplear en varios platos y utilizar la comida sobrante para realizar otra receta de lo más sabrosa.
Otro de los consejos es guardar los productos en la nevera según fecha de caducidad y alternar la compra de productos frescos y envasados para combinarlos en las comidas.
Hispantv
Comentarios