martes, 16 de diciembre de 2014

Israel critica postura europea ante la causa palestina


El primer ministro del régimen de Israel, Benyamin Netanyahu, criticó el lunes los esfuerzos de algunos países europeos para ayudar al pueblo palestino en su demanda ante las Naciones Unidas exigiendo la retirada de israelíes de los territorios ocupados palestinos.

Por medio de un comunicado emitido tras una reunión de tres horas que mantuvo con el secretario de Estado estadounidense, John Kerry, en la residencia del embajador norteamericano en Roma, capital de Italia, Netanyahu advirtió de las consecuencias de esas ayudas.

“Por lo tanto, nos opondremos de manera firme a eso. (El régimen de) Tel Aviv rechazaría firmemente cualquier intento de las Naciones Unidas de dictar un calendario para retirarse de la tierra buscada por los palestinos para (formar) un Estado”, explicó.

Asimismo, amenazó al Estado de Palestina con fuertes reacciones del régimen de Israel ante la presentación del caso palestino en diferentes organizaciones internacionales, como la Corte Internacional de Justicia (CIJ) y el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

“Los esfuerzos de Palestina y algunos países europeos para imponer sus demandas, pondrían en peligro a la región” y el régimen de Israel, señaló Netanyahu para luego reiterar la firme oposición israelí a esos intentos.

Las autoridades palestinas tienen planeado aprobar una resolución en el CSNU, que establezca plazos para poner fin a la ocupación israelí de los territorios palestinos y establecer el Estado palestino en las fronteras de 1967.

Ante esta situación, en el encuentro de ayer lunes, Netanyahu pidió a Kerry el veto estadounidense al proyecto de resolución en el que Palestina pide al CSNU fijar un plazo de dos años para el fin de la ocupación israelí de sus territorios.

En tanto, Kerry se limitó a responder que “todavía es pronto para decidir” sobre el uso del derecho de veto en el CSNU, ya que aún no se ha formalizado el caso palestino.

Por otro lado, en el continente europeo, varios gobiernos y parlamentos de países como Portugal, Francia, España, Suecia, el Reino Unido, Irlanda, República Checa, Hungría, Polonia, Bulgaria, Rumania, Malta y Chipre, entre otros, han reconocido el Estado palestino.

El reconocimiento del Estado palestino ha ganado peso en el bloque europeo ante la continuación de crímenes israelíes contra los palestinos, como la reciente guerra de 51 días contra la Franja de Gaza, y la indiferencia de las autoridades israelíes ante los llamamientos de la comunidad internacional al cese de las políticas expansionistas y la construcción de los asentamientos ilegales.

Tras la guerra de junio de 1967 contra los palestinos, el régimen de Israel conquistó y se anexionó Al-Quds (Jerusalén), medida no reconocida por la comunidad internacional.

A partir de esa fecha los israelíes han desarrollado sus asentamientos en diferentes puntos de los territorios palestinos, al mismo tiempo que sueñan con destruir la Mezquita Al-Aqsa, situada en Al-Quds, a fin de transformarla en un templo judío.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios