Esposa de terrorista francés podría estar en Siria
Hayat Boumedienne, esposa del hombre que el jueves mató a una mujer policía y al día siguiente tomó varios rehenes en un supermercado en el sur de la capital francesa, abandonó Francia días antes de los atentados y podría estar en Siria.
“Con gran parecido a Hayat Boumedienne y pertrechada de su pasaporte”, describen las fuentes “de alto rango” citadas por el diario parisino ‘Le Monde’, que refieren la posible huida de la esposa del terrorista en un vuelo de Madrid a Estambul el viernes 2 de enero.
La acompañaba en ese vuelo un hombre “cuyo hermano es conocido por los servicios de Inteligencia franceses”, y llevaban un billete de vuelta para el viernes 9, que no fue utilizado.
La Inteligencia de Turquía, por su parte, le siguió la pista hasta “la frontera turco-siria”, aunque Le Monde no especifica en qué punto de la misma.
Siria aparece además mencionada por el esposo de Boumedienne, Amedy Coulibaly, en una grabación realizada cuando mantenía rehenes a una quincena de personas en un supermercado del sur de París.
Coulibaly, perseguido como sospechoso del asesinato de una mujer policía el jueves, defendió ante sus cautivos a la banda terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe), exigiendo “que dejen de atacar” a esta organización, que actualmente mantiene bajo su control fáctico distintas regiones de Siria y de Irak.
El vínculo entre los autores de los distintos atentados de París parece confirmarse con el dato, difundido por el mismo Le Monde, de que Boumedienne y la esposa de Chérif Kouachi (acusado del atentado contra ‘Charlie Hebdo’ y abatido a tiros por la Policía al igual que Coulibaly) mantuvieron cientos de conversaciones telefónicas a lo largo del año 2014.
El fiscal de París, François Molins, ha declarado que el gran número de comunicaciones es “de tal naturaleza que demuestra los vínculos constantes y mantenidos entre ambas parejas”.
La Policía francesa lanzó el viernes una gran operación de búsqueda y captura de Boumedienne, con el fin de interrogarla sobre esos vínculos y descubrir si hubo una coordinación previa entre el ataque al semanario satírico Charlie Hebdo, el miércoles, y el asesinato de la mujer policía en Montrouge, al sur de París, el día siguiente.
El mismo viernes, el grupo terrorista takfirí EIIL (Daesh, en árabe), activo en Siria y en Irak, reivindicó la autoría del ataque a la sede del semanario. También ha reclamado la responsabilidad el grupo Al-Qaeda.
Hispantv
Etiquetas:
francia
sociedad
Terrorismo
Comentarios