martes, 20 de enero de 2015

McCain pide botas sobre el terreno para combatir EIIL

McCain pide botas sobre el terreno para combatir EIIL

El senador republicano John McCain ha pedido el despliegue de fuerzas terrestres para combatir al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en Siria e Irak, admitiendo que los ataques aéreos de la coalición liderada por Estados Unidos no han sido eficaces.

“Durante meses hemos estado bombardeando (la ciudad fronteriza siria de) Kobani y aún no hemos conseguido expulsar a EIIL”, ha asegurado este lunes el legislador norteamericano.

McCain, que ha asumido su cargo de presidente del Comité de Servicios Armados del Senado de Estados Unidos, ha hecho estas declaraciones en Al-Quds (Jerusalén), donde ha viajado en el marco de una gira por Oriente Medio.

“Desde que comenzó la campaña aérea... EIIL ha aumentado de tamaño y zonas que controla”, ha agregado el diputado conocido por sus posturas belicistas.

“La realidad es que necesitamos más botas sobre el terreno... necesitamos inteligencia, fuerzas especiales, y no podemos tratar a Irak y Siria como diferentes campos de batalla porque el enemigo es el mismo”, ha señalado a continuación.

Los terroristas del EIIL, que habían sido entrenados en 2012 en Jordania por la Agencia Central de Inteligencia de EE.UU. (CIA, en inglés) para desestabilizar al Gobierno sirio, comenzaron su ofensiva contra Kobani a mediados de septiembre.

Los avances de los takfiríes continuaron hasta que las fuerzas kurdas resistieron y volvieron a recuperar poco a poco las zonas perdidas de la ciudad siria.

Los funcionarios militares de Estados Unidos ya habían afirmado que planean enviar mil soldados con el objetivo de entrenar a los denominados hombres armados ‘moderados’.

Todo esto ocurre mientras que la actividad de la cuestionada coalición en Irak y Siria está bajo fuertes críticas de distintos países, pues no ha conseguido detener el avance del EIIL, y sus bombardeos han dejado al menos 50 víctimas civiles y han causado grandes daños a las infraestructuras de los países donde se desarrollan, entre otras polémicas.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios