lunes, 5 de enero de 2015

ONU muestra preocupación por la extensión del EIIL en Libia

ONU muestra preocupación por la extensión del EIIL en Libia

El enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Libia, el español Bernardino León, ha advertido este lunes de que el conflicto en este país norteafricano puede allanar el terreno para que el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) se expanda y funde bases importantes.

En declaraciones a la Cadena SER (Sociedad Española de Radiodifusión), recogidas por Europa Press, León precisa que la extensión de Daesh en el territorio libio, en caso de prolongarse el conflicto, es una de las grandes preocupaciones de la ONU.

Tras señalar que en el país árabe no hay de momento una gran presencia de miembros del grupo takfirí EIIL, el representante de la ONU advierte de que en la ciudad de Darna, en el este de Libia, hay miembros de Daesh y un líder de origen saudí, que actúa como jefe militar y civil, está intentando extender la presencia de la banda extremista a otras regiones.

De igual manera, León ha comentado los ataques extremistas que se han producido en los últimos días, aunque algunos perpetrados por el grupo armado Ansar al-Sharia, vinculado a Al-Qaeda, y no por Daesh.

En otra parte de sus declaraciones, el enviado de la ONU ha confirmado la cancelación de una reunión prevista para este lunes entre representantes del Gobierno reconocido internacionalmente, establecido en Tobruk (este del país) y el autoproclamado en Trípoli, la capital.

Según los expertos, los terroristas de EIIL pueden avanzar fácilmente en Libia dada la debilidad del Gobierno y también porque en el país hay muchos jóvenes con ideas takfiríes que tienen acceso a las armas y pueden preparar el terreno para la actividad de Daesh en el país.

Casi tres años después de la caída del régimen de Muamar Gadafi, Libia sigue inmersa en la inseguridad, además es testigo de numerosos enfrentamientos entre las fuerzas gubernamentales y los grupos armados rivales que se niegan a deponer las armas.

Un estudio publicado en EE.UU. ha advertido sobre la posibilidad de que el EIIL se esté preparando para trasladar su sede a Magreb Árabe (Marruecos, Túnez, Argelia, Mauritania, Sáhara Occidental y Libia) para competir con el grupo Al-Qaeda, activo en esta zona.

El EIIL, que opera actualmente en Irak y Siria, ha amenazado con conquistar varias zonas del mundo en los próximos 5 años, entre ellas: España, los Estados de la península de los Balcanes, el Oriente Medio, África del Norte y grandes zonas de Asia.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios