"Frustrados complots extranjeros para librar guerra civil en Yemen"
El portavoz del movimiento popular yemení Ansarolá, Mohamad Abdel Salam, ha dicho que ese movimiento ha logrado desarticular los complots urdidos por los países ribereños del Golfo Pérsico, para desencadenar una guerra civil en Yemen.
Los países árabes del Golfo Pérsico, al instalar sus sedes diplomáticas en la ciudad de Adén, en el sur de Yemen, pretendían librar un conflicto sectario en ese país, al estilo del de Libia y de otros Estados de la zona, pero sus complots se vieron frustrados.
Abdel Salam, en una entrevista concedida este miércoles a la cadena libanesa Al-Manar, ha precisado que los países árabes del Golfo Pérsico, al instalar sus sedes diplomáticas en la ciudad de Adén, en el sur de Yemen, pretendían librar un conflicto sectario en ese país, al estilo del de Libia y de otros Estados de la zona, pero sus complots se vieron frustrados.
Las declaraciones del portavoz de Ansarolá se realizan en momentos en que miembros de este movimiento popular, respaldados por unidades del Ejército, siguen avanzando hacia la ciudad de Adén, el último bastión del expresidente fugitivo Abdu Rabu Mansur Hadi, desde su huida de la capital, Saná.
Los miembros de Ansarolá y las fuerzas del Ejército han logrado tomar este miércoles la base aérea de Al-Anad, situada a unos 60 kilómetros al norte de Adén, tras enfrentarse a las fuerzas leales al expresidente y, ahora, han entrado en esta urbe sureña.
Abdel Salam ha asegurado que el movimiento Ansarolá “no ha ocupado” Adén ni las regiones sureñas del país, sino que se está esforzando al máximo para restablecer la calma y la seguridad en esa zona.
Ha rechazado cualquiera injerencia militar foránea en su país, argumentando que la nación yemení tiene bastante capacidad para defenderse ante los ataques terroristas.
El martes, el expresidente fugitivo de Yemen pidió en una carta al Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) que autorice una intervención militar extranjera contra los miembros de Ansarolá y las tropas militares que la apoyan.
Por temor al avance de Ansarolá, Mansur Hadi, ha huido hoy (miércoles) de su residencia en la ciudad de Adén. Existen informes contradictorios sobre este acontecimiento, entre ellos, varios que confirman su salida y otros que aseguran que sigue en Adén, en búsqueda de abandonar el país.
La televisión estatal de Yemen ha ofrecido unos 100.000 dólares por la captura de Mansur Hadi.
Las tropas yemeníes han detenido al exministro de Defensa Mahmud al-Subaihi, uno de sus principales asesores.
Asimismo, ante el avance de las fuerzas yemeníes hacia la ciudad de Adén, Arabia Saudí, los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Kuwait y Egipto han evacuado a su personal diplomático de esa urbe.
Hispantv

Comentarios