Un grupo pro derechos humanos israelí denunció el lunes la inmunidad de la que gozan los colonos israelíes a la hora de perpetrar delitos contra los palestinos en la ocupada Cisjordania.
Es muy difícil para un palestino conseguir justicia. Las probabilidades son muy, muy escasas, fundamentalmente por los fracasos en las investigaciones de la policía (israelí)", subrayó el grupo de derechos humanos Yesh Din.
El grupo de derechos humanos Yesh Din afirmó que al menos el 85,3 por ciento de las investigaciones sobre la violencia protagonizada por colonos israelíes contra los palestinos se cierran sin recibir una respuesta adecuada y sin ser suficientemente investigadas.
"Es muy difícil para un palestino conseguir justicia. Las probabilidades son muy, muy escasas, fundamentalmente por los fracasos en las investigaciones de la policía (israelí)", subrayó a la agencia española de noticias EFE Ziv Stahl, directora del Departamento de Investigación de Yesh Din.
Según los resultados del estudio, solo el 7,4 por ciento de las denuncias de los palestinos se cierran con acusaciones contra sospechosos, mientras que de esta cifra el 32,7 por ciento acaba con una condena parcial o total contra los acusados.
"La posibilidad de que una denuncia de un palestino en la policía israelí concluya con una investigación efectiva, la localización del sospechoso, un juicio y una condena, es tan solo del 1,9 por ciento", aseguró la ONG israelí.
Colonos israelíes lanzan piedras contra casas palestinas.
La posibilidad de que una denuncia de un palestino en la policía israelí concluya con una investigación efectiva, la localización del sospechoso, un juicio y una condena, es tan solo del 1,9 por ciento".
De acuerdo con el grupo de derechos humanos, las fuerzas israelíes normalmente participan en estos actos de violencia y algunas veces no intervienen para cesar este tipo de crímenes.
Asimismo añadió que el silencio que mantiene el régimen israelí al respecto pone de manifiesto que este régimen no está interesado en que cesen este tipo de agresiones.
En noviembre de 2014, Yesh Din informó que al menos el 92 por ciento de las denuncias de los palestinos contra los delitos perpetrados por colonos del régimen de Israel no recibe una adecuada respuesta y ni siquiera el autor es detenido.
En el último ataque registrado, una mujer palestina embarazada sufrió el lunes un aborto involuntario tras ser golpeada por colonos israelíes en el centro de la ciudad de Al-Jalil (Hebrón), en el sur de la Cisjordania ocupada.
Un grupo de colonos israelíes asalta a una mujer palestina.
Este no es un hecho aislado, ya que son muchos los informes que señalan a los colonos israelíes como autores de ataques contra la población palestina y sus propiedades, empero, rara vez los atacantes son detenidos.
El pasado 10 de mayo, un grupo de colonos israelíes asaltó físicamente a una mujer palestina y a sus hijos en la ciudad de Al-Jalil (Hebrón), en el sur de la ocupada Cisjordania.
En septiembre de 2014, colonos israelíes atacaron a los palestinos y sus tierras en las ciudades de Yenin y Al-Jalil, situadas en Cisjordania.
En enero de este año, colonos israelíes armados irrumpieron en la localidad de Aqraba, en Nablus, incendiaron un coche y abrieron fuego contra pastores y agricultores palestinos.
Hispantv
Comentarios