domingo, 17 de mayo de 2015

Derrame de petróleo en golfo de México puede durar un siglo

Derrame de petróleo en golfo de México puede durar un siglo

Durante los 11 años que han pasado desde que el huracán Iván derrumbara una plataforma petrolífera en el golfo de México en 2004, el derrame del petróleo no ha dejado de fluir hacia el mar y podría continuar arrojando crudo al golfo de México por un siglo o más si no es controlado.

Si no se toman las medidas necesarias, el petróleo puede seguir escapando durante décadas de la plataforma, propiedad de la compañía Taylor Energy Company, informa The Associated Press.

Si no se toman las medidas necesarias, el petróleo puede seguir escapando durante décadas de la plataforma, propiedad de la compañía Taylor Energy Company, informa The Associated Press haciendo referencia a la ficha del Departamento del Interior de EE.UU.

Pese a que la empresa mantiene contactos con el Departamento del Interior de EE.UU. y está dispuesta a "asumir las obligaciones financieras" por los trabajos relacionados con la fuga, estimadas en centenares de millones de dólares, las autoridades estadounidenses insisten en que la empresa ha encubierto la escala de los daños producidos al ecosistema del golfo de México.


Taylor Energy Company, dueña de la plataforma y de un grupo de pozos, ha minimizado la extensión y el impacto ambiental del derrame. La compañía dice además que no se puede hacer nada para eliminar completamente las manchas de petróleo que a menudo se extienden kilómetros en las costas de Louisiana.

Desde el 1 de septiembre del 2014 la fuga es cada vez más intensa y, según las estimaciones de la Guardia Costera de Estados Unidos, es 20 veces mayor a lo que ha reconocido la empresa.

Asimismo, el golfo de México vivió en 2010, una gran catástrofe ecológica, tras el enorme derrame petrolero de 6500 km2 de la plataforma perteneciente a la compañía petrolera British Petroleum (BP).

Un vídeo, subido por The National Geographic demuestra el gran daño que provocó el derrame de petróleo de la empresa BP en 2010 para la naturaleza de la región mostrando cómo una de las islas de la región desapareció por completo pasados cinco años de la tragedia.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios