OTAN advierte del ingreso de terroristas a Europa entre migrantes
El secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, ha advertido este lunes que el grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe) está intentando enviar a sus integrantes a Europa a través de las redes de tráfico de inmigrantes en el Mediterráneo, de hecho, ha destacado la importancia de combatir a las mafias en esa región.
Uno de los problemas es que puede haber combatientes extranjeros, terroristas también intentando esconderse, mezclarse entre los inmigrantes. Esto subraya la importancia de responder a esta amenaza de muchas maneras diferentes", precisa Stoltenberg.
"Uno de los problemas es que puede haber combatientes extranjeros, terroristas también intentando esconderse, mezclarse entre los inmigrantes. Esto subraya la importancia de responder a esta amenaza de muchas maneras diferentes", ha precisado Stoltenberg en una rueda de prensa en Bruselas, Bélgica.
Asimismo, ha saludado la decisión de la UE que prevé establecer una operación en el mar para desmantelar a los grupos criminales que son responsables del tráfico de personas a través del Mediterráneo y en este sentido, ha manifestado la disposición de la OTAN para "asistir" a ella, si el bloque europeo lo solicita.
"Estamos listos para ayudar si hay una petición", ha agregado aclarando al mismo tiempo que, hasta el momento, la Alianza Atlántica no ha recibido ninguna petición para una contribución específica.
Un gran número de inmigrantes en el mar Mediterráneo
En lo que va de año, más de 1750 personas han perdido la vida en las aguas del Mediterráneo.
Las consecutivas tragedias en el Mediterráneo, en concreto el reciente naufragio de un barco con 700 personas a bordo frente a las costas libias, han desatado las críticas contra los países europeos por su falta de responsabilidad ante tales sucesos.
Por su parte, la ONU, criticó el pasado mes de abril a la UE por adoptar medidas minimalistas que no resolverán la crisis de la inmigración.
Las declaraciones de Stoltenberg se han producido antes de participar en la reunión de ministros de Exteriores y de Defensa de la UE en la que se espera que den luz verde al establecimiento de la misión naval contra las mafias.
La operación naval que los ministros de la UE deben aprobar este lunes incluye el despliegue de buques y aviones de vigilancia para búsqueda y rescate.
Esta misión, que comenzaría en junio, contempla asimismo la captura y la destrucción de los buques utilizados por los traficantes, aunque para ello los europeos buscan actuar al amparo de una resolución del Consejo de Seguridad de la ONU que le otorgue "legalidad internacional".
La operación, no obstante, ha sido criticada por las organizaciones de defensa de los derechos humanos, que según insisten, no resolvería los problema complejos que plantean las redes de traficantes y la gran cantidad de personas que huyen de la pobreza, la miseria y las guerras.
En su opinión, este tipo de medidas sólo modificará las rutas utilizadas por las mafias y aumentará los riesgos para los migrantes.
Hispantv
Etiquetas:
migratoria
OTAN
sociedad
Terrorismo
Union Europea
Comentarios