Blatter explica por qué renunció a la FIFA
El presidente de la FIFA, Joseph Blatter, ha afirmado que su decisión de dejar el cargo fue "liberadora" y confía que las elecciones para definir su sucesor se efectúen a comienzos de 2016.
En una entrevista concedida este sábado con el diario suizo Walliser Bote, Blatter ha explicado por qué el 2 de junio anunció su salida de la entidad en medio de las acusaciones de Estados Unidos y Suiza sobre corrupción en las altas esferas del fútbol mundial.
Fue la única manera de quitarle presión a la FIFA y a mis empleados, incluyendo (las presiones) de los patrocinadores (...) fue para sacar a la FIFA y a mí de la línea de fuego", ha declarado Blatter al diario suizo.
"Fue la única manera de quitarle presión a la FIFA y a mis empleados, incluyendo (las presiones) de los patrocinadores (...) fue para sacar a la FIFA y a mí de la línea de fuego", ha declarado Blatter al diario suizo.
Blatter ha señalado que una fecha "realista" sería a inicios de 2016 para cumplir con los parámetros de una campaña electoral de cuatro meses, y evitar que coincida con el Mundial de Clubes de Japón 2015. El torneo se disputará entre el 10 y 20 de diciembre.
En sus comentarios más francos desde su sorpresiva alocución el 2 de junio, el jerarca de 79 años de edad reflexiona sobre el inminente término de sus cuatro décadas en la FIFA y lo que sigue adelante.
"No me he puesto a pensar mucho al respecto, y no me preocupo", ha sostenido Blatter, agregando que "la decisión de irme es liberadora, sin duda. Para la FIFA y para mí".
Blatter dimitió el pasado 2 de junio tras acusaciones de corrupción en la FIFA.
Además, ha indicado que tendrá unos últimos meses muy ocupados con sus funciones, pese a que se le describe como un líder que ha perdido influencia.
"Aún soy el presidente de la FIFA y plenamente capaz de cumplir con mis obligaciones. La FIFA y el fútbol han sido lo más importante de mi vida durante 40 años", ha señalado Blatter.
Blatter fue el elegido el 29 de mayo para un quinto mandato, pero cuatro días más tarde renunció, acosado por un nuevo escándalo de corrupción en el seno de la FIFA. Varios altos dirigentes del organismo, entre ellos dos vicepresidentes, habían sido detenidos en Zúrich (ciudad suiza) justo antes de las elecciones.
Hispantv
Comentarios