Economía de Israel afronta un fuerte descenso del 50 % en inversión extranjera
La inversión extranjera en el régimen de Israel ha sufrido un fuerte descenso, reduciéndose hasta casi un 50 %, como consecuencia de su brutal ofensiva de 2014 contra la Franja de Gaza y el boicot internacional en su contra.
Según el ‘Informe Mundial de Inversiones 2015’, publicado el miércoles por la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo (Unctad), que rastrea los cambios en la inversión extranjera directa (IED) en todo el mundo, solamente, 6,4 mil millones de dólares se invirtieron en los territorios ocupados de Palestina el año pasado, en contraste con los 11.8 mil millones de 2013, lo que muestra un descenso de casi un 46 por ciento.
Creemos que lo que llevó a la caída de la inversión en Israel son la operación 'barrera protectora' [contra la sitiada Franja de Gaza] y los boicots a que se enfrenta Israel", aseveró Ronny Manos, uno de los autores del ‘Informe Mundial de Inversiones 2015’.
El informe refleja también que una mayor inversión extranjera directa en los territorios ocupados cayó de 4,67 mil millones de dólares en 2013 a 3,97 mil millones el año pasado, un 15 por ciento menos.
Mientras tanto, uno de los autores del informe de la ONU, Ronny Manos, atribuyó el fuerte descenso de IED en el régimen de Israel a su guerra de 51 días contra Gaza, en julio de 2014, así como los esfuerzos mundiales a favor del boicot y la desinversión contra el régimen, por sus violaciones flagrantes de los derechos de los palestinos en los territorios ocupados.
"Creemos que lo que llevó a la caída de la inversión en Israel son la operación 'barrera protectora' [contra la sitiada Franja de Gaza] y los boicots a que se enfrenta Israel", aseveró Manos.
Desde el 8 de julio hasta el 26 de agosto de 2014, el régimen israelí perpetró una brutal ofensiva contra la Franja de Gaza, lo que provocó la muerte de 2310 personas, según el Ministerio palestino de Salud, y el desplazamiento de miles.
La agresión israelí a Gaza recibió numerosas críticas internacionales. El lunes, la comisión independiente de investigación de la ONU sobre el conflicto de Gaza emitió su informe en el que confirmó los crímenes de guerra del ejército israelí.
Gracias a los esfuerzos de la campaña internacional propalestina de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra Israel, la presión internacional ha aumentado en los últimos años sobre las empresas extranjeras para que se abstengan de invertir en la economía israelí.
Acto de apoyo al movimiento propalestino de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS) contra Israel.
Por su parte, mientras que organizaciones internacionales como las Naciones Unidas exigen al régimen de Israel el fin de la construcción de asentamientos ilegales en territorios palestinos, este hace caso omiso y sigue adelante con sus actividades expansionistas.
Más de medio millón de israelíes viven en asentamientos ilegales construidos desde la ocupación, en 1967, de los territorios palestinos en Cisjordania y Al-Quds (Jerusalén), pese a que la Convención de Ginebra prohíbe construir en terrenos ocupados.
Hispantv
Comentarios