sábado, 27 de junio de 2015

"El terrorismo llegará muy pronto a países que lo patrocinaron"

"El terrorismo llegará muy pronto a países que lo patrocinaron"

El director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de Irán , Ali Akbar Velayati, ha advertido que el terrorismo llegará tarde o temprano a los países que lo alimentaron.

“Los grupos terroristas y takfiríes se volverán un día contra sus patrocinadores; por eso, estos países deben cesar de inmediato su apoyo (a los terroristas)”, ha dicho Velayati durante una reunión mantenida este sábado en Teherán, capital iraní, con Cho Tae-yong, el vice ministro primero de Asuntos Exteriores de Corea del Sur.

Los grupos terroristas y takfiríes se volverán un día contra sus patrocinadores; por eso, estos países deben cesar de inmediato su apoyo (a los terroristas)”, ha dicho Velayati.


El director del Centro de Estudios Estratégicos del Consejo del Discernimiento del Sistema de Irán , Ali Akbar Velayati se reúne en Teherán, capital iraní, con el vice ministro primero de Asuntos Exteriores de Corea del Sur, Cho Tae-yong. 27 de junio de 2015.

El funcionario persa ha considerado al grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe), como una de las agrupaciones más peligrosas y violentas en el mundo, y ha advertido que “este grupo terrorista constituye una amenaza para todos los países y las comunidades, incluidos los cristianos, musulmanes judíos y budistas”.

Velayati, el también asesor del Líder de la Revolución Islámica de Irán para Asuntos Internacionales, en alusión a Siria, primer país que fue blanco de la ofensiva terrorista de Daesh, ha precisado cómo los takfiríes han convertido este territorio árabe en “un laboratorio para realizar operaciones terroristas” y cometer crímenes de lesa humanidad contra su población, entre ellos mujeres y niños.

El EIIL, que cuenta con miles de integrantes regionales, europeos y norteamericanos, está cometiendo numerosos crímenes, tanto en Siria como en Irak, entre ellos ejecuciones sumarias y secuestros masivos.

El Senado de Francia anunció el pasado mes de abril que, aproximadamente, el 50 por ciento de los europeos que se han unido a las filas del grupo terrorista EIIL en Siria e Irak tienen nacionalidad francesa.

Según el informe presentado por el senador Jean-Pierre Sueur, “unos 1500 franceses se han desplazado a las zonas de combate en Siria e Irak, de los que 119 son mujeres”.

Dos integrantes extranjeros del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

Dos integrantes extranjeros del grupo takfirí EIIL (Daesh, en árabe).

Asimismo, en marzo, el primer ministro francés, Manuel Valls, afirmó que al menos 1400 europeos conforman las filas de Daesh, advirtiendo que, hasta finales de este año, dicha cifra podría alcanzar las 10.000 personas.

A su vez, la Organización de las Naciones Unidas advirtió en octubre de2014 sobre el número sin precedentes de militantes extranjeros que operan en Irak y Siria.

Los Estados occidentales están preocupados de que los militantes extranjeros de Daesh, en Siria e Irak, puedan llevar a cabo ataques terroristas una vez que regresen a sus países de origen, como los recientes incidentes de violencia ocurridos en el país galo.

El viernes, una persona murió y varias más resultaron heridas como consecuencia de un atentado contra una fábrica de gas, cerca de la ciudad francesa de Lyon (centro-este).

Según las noticias, dos hombres en un coche entraron en la empresa Air Products, en la localidad de Saint-Quintin-Fallavier, portando una bandera del grupo terrorista EIIL, y colisionaron contra varias bombonas de gas, provocando provocaron una explosión.

El incidente se produce casi seis meses después de otros ataques en los alrededores de París, capital gala, en enero, en los que murieron 17 personas, y comenzó con un tiroteo en la revista satírica Charlie Hebdo.

Dos hermanos atacaron la sede de la publicación, matando a 12 personas en el momento. Una mujer policía y cuatro rehenes en un supermercado, también, murieron durante los ataques de tres días. En estos atentados se hallaron además las pistas del grupo takfirí Daesh, ampliamente apoyado por algunas potencias occidentales.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios