Israel espera a "Papá Noel" de EEUU para compensar consenso de Viena
Medios de comunicación israelíes informan que el régimen de Tel Aviv espera la llegada del “Papá Noel” estadounidense para recibir los “regalos” a cambio de consenso de Viena.
En alusión a la visita del próximo martes del secretario de Defensa de EE.UU., Ashton Carter, a los territorios ocupados, el diario israelí Yediot Aharonot, indicó que “Carter vendrá como una especie de Santa Claus para entregar los regalos” en relación a la conclusión de los diálogos nucleares Irán-Grupo5+1.
Por medio de un informe publicado el sábado, el rotativo israelí mencionó la gran cantidad de viajes realizados por autoridades estadounidenses a los territorios ocupados y consideró que la próxima visita de Carter será “una de las más extrañas”.
A este respecto, explicó que el secretario de Defensa de EE.UU. será una especie de Santa Claus que irá a entregar regalos a sus anfitriones en entidades militares del régimen israelí, quienes le esperan con listas de peticiones, pues todos ellos “tienen necesidades, expectativas y deseos”.
De acuerdo con el diario, una de las demandas del régimen de Israel será recibir ayudas para el aumento del presupuesto de asuntos militares.
Por otro lado, el informe destacó que el Comité de Asuntos Públicos Estados Unidos-Israel (AIPAC, por sus siglas en inglés) y Arabia Saudí son las otras dos partes que se esfuerzan para socavar el acuerdo nuclear entre Irán y el Grupo 5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania).
Irán y el Grupo 5+1 anuncian el fin de los diálogos nucleares. 14 de julio de 2015.
Según detalló el diario, AIPAC dispondrá de un plazo de dos meses para hacer uso de todos sus recursos e influir en el Congreso de Estados Unidos a fin de impedir su visto bueno al consenso logrado el pasado 14 de julio en Viena, capital de Austria.
A su vez, agregó, Arabia Saudí cumplirá con su parte, de manera que, según detalló el informe, “se hará muchas promesas en secreto, se cambiará de manos mucho dinero”.
Ayer sábado, Yair Lapid, líder del partido centrista y laico israelí Yesh Atid, consideró que la conclusión de los diálogos nucleares Irán-Grupo 5+1 ha sido el peor fracaso en la historia de la diplomacia israelí.
Lapid reconoció que si el régimen de Tel Aviv no estuvo ausente en los diálogos fue porque “nadie está dispuesto a dialogar con Netanyahu (…) la verdad es que cuando era necesario evitar este mal acuerdo, nadie quería escuchar o hablar con Netanyahu”.
Después de 18 días de conversaciones maratónicas en Viena, Irán y el Grupo 5+1 llegaron el pasado 14 de julio a una conclusión sobre el Plan Integral de Acción Conjunto, el cual busca la eliminación de las sanciones antiraníes a cambio de algunos límites al programa de energía nuclear de Irán.
Tras este hecho, los líderes del mundo y los países regionales elogiaron el cierre de los diálogos y felicitaron a Irán; únicamente el régimen israelí rechazó el acontecimiento y criticó a las partes.
El primer ministro israelí aseguró el 14 de julio que el régimen de Tel Aviv no se compromete con el “acuerdo nuclear” entre las grandes potencias e Irán; y alegó que “Irán sigue buscando nuestra destrucción”.
El logro de la conclusión de los diálogos nucleares tuvo lugar, pese a los esfuerzos del régimen de Tel Aviv para torpedear el acuerdo. Por ejemplo, el pasado 22 de marzo, envió una delegación de alto nivel a Francia para convencer al presidente galo, François Hollande, de frenar un eventual acuerdo, y perpetró operaciones de espionaje en los diálogos Irán-Grupo 5+1, que se celebraron a puertas cerradas.
Un día antes del anuncio del fin de los diálogos, el diario israelí Haaretz afirmó que Netanyahu perderá “su juguete favorito, su alegría y la fuente de su fuerza”.
Hispantv
Etiquetas:
Energia Nuclear
Estados Unidos
Israel
Politica
Viena
Comentarios