Niños y mujeres nepalíes en riesgo de sufrir abusos tras terremotos
Las viviendas inadecuadas, el cierre de escuelas y la falta de agua potable y saneamiento son las tres mayores preocupaciones de los niños nepalíes afectados por dos grandes terremotos.
Los niños nepalíes tras el desastre también expresaron su preocupación por la falta de privacidad y espacio. Los más pequeños temían ataques de animales salvajes y las niñas se sentían vulnerables al acoso sexual, según una nueva encuesta publicada este sábado, cuando se cumplen tres meses del primer seísmo.
"Vivir al raso aumenta nuestra exposición a los abusos", dice a un cooperante una chica adolescente en Sindhupalchowk, un distrito afectado por el terremoto.
"Vivir al raso aumenta nuestra exposición a los abusos", dice a un cooperante una chica adolescente en Sindhupalchowk, un distrito afectado por el terremoto.
Cerca de 2000 niños fueron entrevistados por cuatros ONG, en lo que se describe como la mayor consulta a niños realizadas desde la catástrofe.
"Decenas de miles de niños están viviendo en casas inadecuadas (…) Sigue siendo una carrera contra el tiempo proporcionar viviendas adecuadas, saneamiento y protección", según declara Lucia Withers, autora del informe.
Withers es asesora humanitaria de Save the Children, que realizó la encuesta junto con Plan International, Unicef y World Vision.
Asimismo, otra investigación realizada por Oxfam en el distrito de Dhading, al oeste de la capital Katmandú, descubrió que las mujeres y adolescentes se sienten en riesgo de abuso físico y sexual en los refugios temporales que a menudo están atestados.
Una mujer afectada por el devastador terremoto en Nepal.
La situación es peor para las mujeres solas, a menudo viudas y divorciadas, que tienden a estar aisladas y recibir menos apoyo de la comunidad, dijo Oxfam.
"Después de haber sobrevivido a dos grandes terremotos, esto sólo está agravando sus traumas", señaló Cecilia Keizer, directora de Oxfam en Nepal.
Al menos 2,8 millones de personas, alrededor del 10 por ciento de la población de Nepal, necesitan ayuda urgente, según un informe de la ONU publicado a principios de este mes. Casi 9000 personas han muerto en los terremotos del 25 de abril y 12 de mayo.
Hispantv
Etiquetas:
Desastres naturales
internacional
Mujeres
Nepal
niños
sociedad
Terremoto
Comentarios