lunes, 20 de julio de 2015

Venezuela repudia campaña para desprestigiar apoyo a estudiantes palestinos

Venezuela repudia campaña para desprestigiar apoyo a estudiantes palestinos

Venezuela rechazó el domingo los informes de la agencia de noticias AP sobre el programa de becas que ofreció este país sudamericano a los jóvenes palestinos.

La Cancillería venezolana denunció, mediante una nota de prensa, que la noticia de la agencia estadounidense Associated Press (AP), la cual había alegado que un tercio de los palestinos abandonaron los estudios, quejándose de que el programa carece de rigor académico, pretendió desprestigiar la iniciativa del Ejecutivo bolivariano.

Dicha publicación está basada en un trabajo especulativo, en fuentes anónimas y “manipulada, al punto de expresar que a partir de estas supuestas fallas del programa se han creado tensiones diplomáticas entre los dos Gobiernos (Palestina y Venezuela)”, afirmó el Ministerio.

Las relaciones entre ambas naciones, Administraciones y pueblos hermanos, aseguró el comunicado, han sido y son notoriamente excelentes, y difícilmente una agencia de noticias puede constatarlas, por lo que, “resulta evidente la mala intención con que se ha realizado la nota”.

Por su parte, el Ministerio Popular para la Educación Universitaria, Ciencia y Tecnología informó que hay 129 estudiantes de palestina realizando con “normalidad” sus actividades académicas. Igualmente indicaron que, de esa cifra, 20 cursan la última parte de formación como Médicos Integrales Comunitarios en diferentes hospitales y centros de salud.

Los jóvenes palestinos se forman en la Escuela Latinoamericana de Medicina “Salvador Allende”, donde cuentan con las condiciones y el apoyo económico necesario para su desempeño formativo adecuado, aseguró el Ministerio venezolano.

El programa, denominado “Becas Yaser Arafat” en homenaje al fallecido líder palestino, tiene como objetivo ofrecer un soporte socioeconómico a los estudiantes para que cursen estudios de medicina en Venezuela, con el fin de obtener un título académico que les permita contribuir a la reconstrucción de su patria.

En noviembre del año pasado, el Ministerio venezolano de Asuntos Exteriores informó del envío de un avión con 10 toneladas de ayuda humanitaria y equipos médicos a la sitiada Franja de Gaza, lo cual a su regreso, llevó a 119 estudiantes palestinos a Venezuela.

El país sudamericano, en reiteradas ocasiones, ha expresado su solidaridad con el pueblo oprimido palestino ante las agresiones del régimen de Israel.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro (izda), y el canciller palestino Riad al--Maliki. 20 de mayo de 2015.

El presidente venezolano, Nicolás Maduro (izda), y el canciller palestino Riad al--Maliki. 20 de mayo de 2015.

En ese contexto, el pasado 20 de mayo, el mandatario bolivariano, Nicolás Maduro, durante una reunión con el canciller palestino, Riad al-Maliki, aseguró que el pueblo palestino cuenta con el respaldo de Venezuela en su lucha contra los opresores israelíes.

El día siguiente, la canciller venezolana, Delcy Rodríguez, anunció que su país en un futuro próximo contará con una legación diplomática en Palestina.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios