"EEUU actúa frente a Israel como si fuera un Estado cliente"
EE.UU. está políticamente subordinado al régimen de Israel y cautivo a los grupos sionistas que defienden las políticas proisraelíes en el Congreso y Casa Blanca, afirma un activista estadounidense.
"Estados Unidos actúa frente a Israel como si fuera un Estado cliente en lugar de una superpotencia”, ha declarado este sábado Myles Hoenig para luego tildar de “inapropiada y peligrosa” la percepción que tiene Israel sobre los miembros del Congreso.
Estados Unidos actúa frente a Israel como si fuera un Estado cliente en lugar de una superpotencia”, ha declarado el activista norteamericano Myles Hoenig.
“No es ningún secreto que el presidente Barack Obama ha expresado su repugnancia al respecto, sin embargo, no ha tomado un papel del liderazgo para poner fin a este suceso”, ha lamentado.
El mandatario estadounidense, Barack Omaba
Asimismo en sus declaraciones publicadas por la cadena iraní de noticiasPressTV, ha dicho que el Congreso ha demostrado ser “supeditado a Israel” al permitir al primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, oponerse a la política exterior de Washington durante su intervención ante legisladores del país norteamericano.
Aunque somos testigos de que “el pueblo estadounidense, en particular los judíos” evitan el respaldo al régimen de Tel Aviv, EE.UU. y el Congreso están presos a la ideología de lobby sionista, ha enfatizado Hoenig.
"Israel exige el dominio, no la ecuanimidad entre sus vecinos", ha dicho al considerar a este régimen como "una potencia nuclear” que “se niega a firmar el Tratado de No Proliferación (TNP)”.
Consenso nuclear Irán-Sexteto
Refiriéndose a la conclusión de las conversaciones nucleares entre Irán y el Grupo 5+1, ha afirmado que este consenso nuclear podría allanar el camino para restaurar la estabilidad en la región de Oriente Medio.
El pasado 14 de julio, Irán y el Sexteto (EE.UU., el Reino Unido, Rusia, China y Francia más Alemania) acordaron la conclusión de diálogos nucleares- el Plan Integral de Acción Conjunta (JCPOA, por sus siglas en inglés)- que prevé la eliminación de las sanciones antiraníes. El JCPOA fue aprobado el 20 de julio por el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
El Congreso estadounidense está examinando la conclusión del proceso de diálogo entre Irán y el G5+1, antes de votarlo en septiembre.
Los congresistas republicanos de Estados Unidos, incitados por los poderosos lobbies sionistas de ese país, no escatiman medida alguna para bloquear un acuerdo nuclear definitivo en la oportunidad que tiene el Congreso para revisar el JCPOA.
Hispantv
Etiquetas:
Estados Unidos
internacional
Israel
Politica
Comentarios