El Papa, preocupado por el aumento de la violencia en El Salvador
El Papa Francisco ha expresado este domingo su profunda preocupación por el incremento de la violencia en El Salvador.
"Sigo con viva preocupación las noticias que llegan desde El Salvador, donde en los últimos días se ha agravado la situación de la población", ha indicado el líder espiritual de los católicos del mundo tras el rezo del Ángelus realizado en la plaza de San Pedro, Vaticano.
Sigo con viva preocupación las noticias que llegan desde El Salvador, donde en los últimos días se ha agravado la situación de la población", ha dicho el Papa Francisco.
Dirigiéndose a los salvadoreños desde el Vaticano, el sumo pontífice les ha llamado a permanecer unidos en la esperanza y rezar para el restablecimiento de la paz y justicia en este pequeño país centroamericano.
El Papa además ha considerado que el aumento en la violencia en El Salvador tiene sus raíces en la “miseria”, “crisis económica” y “agudos contrastes sociales” en el país.
Las declaraciones del Papa tuvieron lugar dos días después de producirse la muerte de un agente de la Policía salvadoreña al norte de la ciudad capitalina de San Salvador a manos de los pandilleros, elevando a 41 el número de oficiales asesinados en lo que va del año.
Lamentamos el asesinato de policías, se inscriben en la desesperación de estos grupos criminales (pandillas) para dar algún tipo de respuesta para reaccionar ante la efectividad de los planes de seguridad pública", señaló el secretario de comunicaciones de la presidencia, Eugenio Chicas.
El sábado, el gobierno salvadoreño al lamentar el constante asesinato de policías a manos de las pandillas, aseguró que reforzará las medidas de seguridad.
"Lamentamos el asesinato de policías, se inscriben en la desesperación de estos grupos criminales (pandillas) para dar algún tipo de respuesta para reaccionar ante la efectividad de los planes de seguridad pública", aseguró el secretario de comunicaciones de la presidencia, Eugenio Chicas, a la agencia francesa de noticias AFP.
El secretario de Comunicaciones de la Presidencia, Eugenio Chicas.
Tras indicar que el Gobierno del país no dejará de imponer presiones contra los integrantes de estos grupos criminales, Chicas dejó claro que no habrá ninguna conversación y diálogos con ellos.
Los grupos armados además atentan contra los civiles. El pasado 4 de agosto,un grupo de pandilleros dispararon contra un autobús de pasajeros en el municipio de San Pedro Perulapán (departamento de Cuscatlán), y causaron la muerte de al menos cuatro personas e hirieron a otras siete.
Estos niveles de violencia, lo que representa una media de 15,8 asesinatos, se atribuyen principalmente a la actividad de las pandillas, que cuentan con unos 72.000 miembros.
Según cifras oficiales, 2865 personas fueron asesinadas en El Salvador en el primer semestre del año, por encima de los 1840 del mismo periodo de 2014.
El informe global de Homicidios 2013 de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ubica a El Salvador en el cuarto puesto entre los países latinoamericanos con la tasa más alta de homicidios después de Honduras, Venezuela y Belice, con 41,2 muertos por cada cien mil habitantes.
Hispantv
Etiquetas:
El Salvador
Papa Francisco
Religiones
sociedad
Vaticano
Violencia
Comentarios