lunes, 31 de agosto de 2015

Santos ve increíble deportación arbitraria y el maltrato de colombianos desde Venezuela

Santos ve increíble deportación arbitraria y el maltrato de colombianos desde Venezuela

El presidente de Colombia, Juan Manuel Santos, consideró “increíble” la deportación de sus compatriotas y los hechos sucedidos en la frontera con Venezuela.

“Otra vez nuestros compatriotas en apuros nos necesitan, parece increíble que tengamos que decir esto en pleno siglo XXI, pero hemos visto atónitos, indignados, la deportación arbitraria y el maltrato de compatriotas por el solo hecho de ser colombianos y de no tener sus papeles en regla”, señaló el domingo durante su discurso inicial en el acto de la Caminata Solidaridad por Colombia, celebrada en la ciudad capitalina de Bogotá.

Otra vez nuestros compatriotas en apuros nos necesitan, parece increíble que tengamos que decir esto en pleno siglo XXI, pero hemos visto atónitos, indignados, la deportación arbitraria y el maltrato de compatriotas por el solo hecho de ser colombianos y de no tener sus papeles en regla”, manifestó Juan Manuel Santos, el presidente de Colombia
En sus palabras confirmó que ya más de mil colombianos han cruzado la frontera, de forma obligada o voluntariamente, dejando en territorio venezolano sus pertenencias, incluso a sus familiares.

“Y si en otras partes destruyen casas nosotros vamos a seguir construyendo, si en otras partes expulsan familias, nosotros vamos a seguir acogiendo, si en otras partes incentivan el odio, nosotros le apostamos a reconciliación. Esa es la Colombia solidaria, esa es la nueva Colombia que debemos estimular”, aseveró el mandatario un día después de su visita a la ciudad de Cúcuta, principal paso en los 2219 km de frontera que ambos países comparten, para revisar la situación de los repatriados.

Santos atiende a uno de sus compatriotas deportado desde Venezuela en Villa del Rosario, al lado de la ciudad fronteriza de Cúcuta. 29 de agosto de 2015

Santos atiende a uno de sus compatriotas deportado desde Venezuela en Villa del Rosario, al lado de la ciudad fronteriza de Cúcuta. 29 de agosto de 2015

No obstante, enfatizó que no quiere enviar “un mensaje de confrontación” y que tanto el Gobierno como el pueblo colombiano apuestan por la paz.

En la misma jornada, la ministra de Exteriores del país sudamericano, María Ángela Holguín, anunció que el Gobierno otorgaría la nacionalidad colombiana a los familiares de los deportados que hayan nacido en Venezuela.

De acuerdo con el último balance oficial de la colombiana Unidad Nacional de Gestión de Riesgo de Desastres (UNGRD), en los últimos diez días, desde que estalló la crisis fronteriza, 1097 personas han sido deportadas por las autoridades venezolanas y otras 7162 han abandonado voluntariamente el país vecino.

La tensión entre Bogotá y Caracas comenzó el 19 de agosto cuando el presidente venezolano Nicolás Maduro ordenó el 19 de agosto el cierre de la frontera de cinco municipios del estado de Táchira con Colombia, a raíz de un ataque achacado a paramiliatares que dejó tres militares y un civil venezolanos heridos.

Colombiano repatriados desde Venezuela exigen el apoyo del Gobierno para poder reunirse nuevamente con la sociedad.

Colombiano repatriados desde Venezuela exigen el apoyo del Gobierno para poder reunirse nuevamente con la sociedad. 

Ante esta situación y para frenar las actividades de los paramilitares, el Gobierno de Venezuela decidió deportar a los colombianos que viven sin autorización en la frontera.

El sábado, Maduro tras explicar que la decisión sobre Táchira busca proteger a ambas naciones, llamó a su homólogo colombiano a dialogar para definir estrategias en contra de delincuencias organizadas en la frontera, sin embargo, días antes Santos expresó su escepticismo ante la efectividad de las medidas de su par venezolano para el restablecimiento de la seguridad en la zona.

La crisis diplomática se tratará este lunes en el consejo permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA), donde a pedido de Colombia se evaluará una posible reunión de cancilleres al respecto.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios