Argentina y China usarán el yuan para sus intercambios comerciales
El Banco Central de Argentina (BCRA) acordó con su par chino el uso del yuan o renminbis, la moneda del gigante asiático, para operaciones de comercio e inversión entre ambas naciones.
Este memorando de entendimiento es parte del plan de las autoridades argentinas de utilizar monedas locales para las transacciones internacionales, explicó este jueves el banco de Argentina.
El entendimiento se enmarca en la política del BCRA de promover mayor diversificación en las operaciones de comercio e inversión, a través de la utilización de monedas locales. Este acuerdo demuestra, una vez más, la estrecha relación que existe entre ambas instituciones, y representa otro paso importante en el compromiso entre la Argentina y China de profundizar la relación económica bilateral", afirmó el banco argentino.
"A partir de este acuerdo se designará un banco compensador de renminbis en la Argentina -clearing bank- y se facilitarán las condiciones financieras para la liquidación de las operaciones de comercio e inversión entre ambos países denominadas en esa moneda, que se ajustarán a las normativas vigentes en cada país", afirmó la entidad en un comunicado.
Alejandro Vanoli, presidente del Banco Central de Argentina (BCRA).
La autoridad monetaria que encabeza Alejandro Vanoli agregó que "el entendimiento se enmarca en la política del BCRA de promover mayor diversificación en las operaciones de comercio e inversión a través de la utilización de monedas locales. Este acuerdo demuestra, una vez más, la estrecha relación que existe entre ambas instituciones y representa otro paso importante en el compromiso entre la Argentina y China de profundizar la relación económica bilateral".
Argentina y China buscan fortalecer su relación bilateral tras la firma en julio de 2014 de un acuerdo de intercambio de monedas por un total equivalente a 11,000 millones de dólares para fortalecer a las alicaídas reservas de la nación sudamericana.
Hispantv
Etiquetas:
Argentina
China
Economia
internacional
Comentarios