Capturan en México a alias "El Papayo", buscado por el FBI
Jesús Navarrete Castelán, pertenecía a la organización criminal Los Rojos y estaba bajo detención provisional con fines de extradición desde enero de 2011.
Autoridades mexicanas capturaron el miércoles a Jesús Navarrete Castelán, alias “El papayo”, en la localidad del Franccionamiento Villa Toscana, Toluca, Estado de México (centro-sur), informó la Procuraduría General de la República en un comunicado.
Navarrete Castelán estaba bajo detención provisional con fines de extradición desde enero de 2011, por su vinculación con la organización criminal de Los Rojos, que opera en el estado de Guerrero (sur) y provincias de Morelos (centro), y era uno de los más buscados por el Buró Federal de Investigación (FBI por su sigla en inglés).
La Asociación Delictuosa para Cometer Delitos Contra la Salud le atribuye actividades con el narcotráfico.
Su captura se logró en coordinación con la Dirección General de Interpol (Policía Internacinal) de México debido a que Navarrete Castelán contaba con una ficha roja.
DATO » Según la PGR, “El Papayo” es parte de Los Rojos, asociado con el Cártel del Golfo, desde los 90. Su rol en la organización delictiva era el de interlocutor de cocaína y heroínas en Arkansas.
"De acuerdo con las investigaciones estadounidenses, Jesús Areli Navarrete Castelán es uno de los líderes y contrataba gente para ingresar cocaína en vehículos provistos de compartimentos secretos", añade la Procuraduría en el comunicado.
Cabe recordar que el cártel de Los Rojos es el rival número uno de la banda Guerrero Unidos, la que presuntamente asesinó a los 43 estudiantes de la Normal Rural de Ayotzinapa en septiembre del 2014.
El pasado 30 de septiembre, 13 criminales, entre ellos Edgar Valdez Villareal, alias La Barbie, lugarteniente del cártel de los hermanos Beltrán Leyva, fueron extraditados a Estados Unidos.
La Barbie y los Beltrán Leyva eraN socios de Joaquin “El Chapo” Guzmán, pero se separaron en enero de 2008, tras la captura de Alfredo alias “El Mochomo”, que había sido encargado operaciones de acciones de lavado de dinero, negociación para adquisición y traslado de cocaína con grupos colombianos; traslado y distribución de drogas sintéticas, marihuana y cocaína en Estados Unidos, en acuerdo con el cártel de Sinaloa.
Telesurtv
Etiquetas:
Estados Unidos
FBI
internacional
México
sociedad
Comentarios