HAMAS: Kerry busca salvar a Netanyahu del pantano
El Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS) ha declarado que el principal objetivo del viaje del secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, a la región es salvar al premier israelí, Benyamin Netanyahu del pantano creado por sus políticas racistas contra los palestinos.
"El fin de la visita de Kerry a la región es apoyar a la ocupación israelí y sus proyectos expansionistas, y salvar a Netanyahu de la crisis que está viviendo debido a sus políticas racistas y provocativas contra los palestinos", ha anunciado Fawzi Barhum, portavoz de HAMAS en una rueda de prensa.
El fin de la visita de Kerry a la región es apoyar a la ocupación israelí y sus proyectos expansionistas, y salvar a Netanyahu de la crisis que está viviendo debido a sus políticas racistas y provocativas contra los palestinos", ha anunciado Fawzi Barhum, portavoz de HAMAS en una rueda de prensa.
Además ha denunciado las declaraciones de Kerry de este mismo sábado en las que había dicho que Israel permitirá a los musulmanes realizar sus ceremonias religiosas en la Mezquita Al-Aqsa y que el mismo no tiene intención de cambiar el status quo del lugar sagrado.
"Estas declaraciones de Kerry son ridículas, ya que Al-Aqsa es un lugar islámico y los palestinos no necesitan el permiso de Netanyahu para dirigirse a este lugar. Rezar en Al-Aqsa es nuestro derecho legítimo y lo defendemos a cualquier precio", ha indicado el funcionario de HAMAS.
Además, Barhum ha pedido al presidente palestino, Mahmud Abás y a las autoridades jordanas que no acepten un acuerdo con el régimen israelí que ponga en peligro los derechos del pueblo palestino.
En su visita oficial a Jordania, el jefe de la Diplomacia estadounidense tambiénse ha reunido este sábado con el mandatario palestino, para abordar la escalada de violencia en los territorios ocupados.
Fawzi Barhum, portavoz del Movimiento de la Resistencia Islámica Palestina (HAMAS).
Las medidas racistas del régimen de Tel Aviv contra los musulmanes en la Mezquita Al-Aqsa han provocado la reacción de países islámicos como Egipto, que, de hecho, advirtió al régimen israelí de que no cruzara la línea roja.
La violencia y ataques israelíes en Al-Quds violan las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU), que considera que toda la parte oriental de esa urbe, incluidos los lugares sagrados, pertenece a los territorios palestinos: ocupados, no obstante, por el régimen de Tel Aviv desde 1967.
Los territorios ocupados palestinos se encuentran en una situación de máxima tensión a raíz de los ataques de militares israelíes y de la profanación de Al-Aqsa por colonos y fuerzas del régimen de Tel Aviv.
Al menos 57 palestinos han perdido la vida en lo que va de mes a manos de las fuerzas del régimen de Israel en la ocupada Cisjordania, la ciudad de Al-Quds y la Franja de Gaza.
Hispantv
Etiquetas:
Estados Unidos
hamas
Kerry
Netanyahu
Politica
Comentarios