Rusia: OTAN camufla planes expansionistas so pretexto de amenaza rusa
Rusia ha denunciado que la OTAN oculta sus planes de expandir su presencia en las fronteras rusas bajo los “falsos pretextos de una amenaza rusa”.
"El pretexto de una amenaza imaginaria que viene de Rusia es probablemente un camuflaje para cubrir los planes de la OTAN de expandirse hacia nuestras fronteras", ha declarado este jueves el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
El pretexto de una amenaza imaginaria que viene de Rusia es probablemente un camuflaje para cubrir los planes de la OTAN de expandirse hacia nuestras fronteras", ha declarado el portavoz del Kremlin, Dmitri Peskov.
Sin embargo, tras asegurar que la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) tiene una presencia militar en las fronteras rusas, ha afirmado que Moscú, ante cualquier plan de la OTAN para aproximar su infraestructura hacia la Federación de Rusia, adoptará medidas de respuesta con el objetivo de “establecer la paridad necesaria”.
Dmitri Peskov, el portavoz del Kremlin
En este mismo contexto, ha recalcado que la política expansionista de la Alianza Atlántica no es algo nuevo y continúa desde hace décadas.
Sus declaraciones han tenido lugar, mientras que el ministro de Defensa del Reino Unido, Michael Fallon, ha anunciado este mismo jueves que su país tiene previsto desplegar sus tropas en países bálticos (fronterizos con Rusia), “para disuadir una agresión rusa” y "fortalecer la frontera oriental de la OTAN”, en medio de la intervención militar de Moscú en Siria destinada a la lucha antiterrorista.
El vocero ruso, también, en respuesta a Turquía que ha expresado su ira contra la presencia de las fuerzas rusas en el país árabe, ha subrayado que Moscú intenta mantener buenas relaciones con Turquía, y ha explicado que la operación de la Fuerza Aérea rusa contribuye a garantizar la seguridad en las fronteras turco-sirias.
No obstante, la OTAN ha expresado su disposición a defender a todos sus aliados, incluida Turquía, ante cualquier amenaza.
Tanto Estados Unidos como la OTAN lanzan advertencias a Moscú por sus actividades en Siria, mientras que, de acuerdo con fuentes sirias, los bombardeos rusos contra los terroristas, que se produjeron a petición —por escrito— del presidente sirio, Bashar al-Asad, y luego de la aprobación del Senado ruso, ha disminuido el poderío del grupo EIIL (Daesh, en árabe) entre otros grupos terroristas activos en este país árabe.
Hispantv
Etiquetas:
Estados Unidos
internacional
OTAN
Rusia
sociedad
Comentarios