sábado, 2 de enero de 2016

González acusa a Maduro de llevar Venezuela a una "situación insoportable"


El exjefe del Gobierno español, Felipe González, realizó una serie de críticas contra el Estado venezolano, y acusó al presidente Nicolás Maduro de llevar esta nación a “una situación insoportable”.

“Maduro mantiene el Poder Ejecutivo y maniobra toscamente para impedir que haya un Poder Legislativo que represente la voluntad soberana de los venezolanos”, según opiniones vertidas por el exmandatario español, Felipe González, en un diario local y citado este sábado por la cadena Telesur.

Maduro mantiene el Poder Ejecutivo y maniobra toscamente para impedir que haya un Poder Legislativo que represente la voluntad soberana de los venezolanos”, según opina el exmandatario español, Felipe González.

González quien conforma el grupo de expresidentes que han cometido actos injerencistas contra el Estado venezolano, ha señalado también, sin pruebas, supuestas maniobras de Maduro y el presidente saliente de la Asamblea Nacional (AN) en Venezuela, Diosdado Cabello, que “buscan profundizar su fracasada revolución”.

 Presidente de Venezuela, Nicolas Maduro (izda.) con el presidente saliente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello.

Presidente de Venezuela, Nicolas Maduro (izda.) con el presidente saliente de la Asamblea Nacional (AN), Diosdado Cabello.

En esta línea, el ex secretario general del Partido Socialista Obrero Español (PSOE), González ha afirmado que el dignatario venezolano manipula el nombramiento de jueces de la Corte Suprema, recurre los resultados para impedir esa mayoría, amenaza con vetar la amnistía para presos políticos y exiliados, o pone en marcha Asambleas comunales en lugar de dialogar con los diputados recién elegidos de la derecha que tomarán posesión el próximo 5 de enero.

Asimismo, ha criticado las políticas exteriores de Venezuela, como el caso de PetroCaribe, alianza que ha permitido intercambio energético y social entre ese país y diversas naciones del Caribe.

Además, González ha cuestionado las políticas del Gobierno venezolano en materia social en los “15 años de Revolución aunque alega que el chavismo ha logrado avances en Venezuela en los niveles de pobreza”.

El pasado junio el dirigente venezolano Nicolás Maduro, censuró la visita de Felipe González a su país para apoyar a los líderes de la oposición venezolana, y posteriormente le acusó de destrozar España.

Las declaraciones de Maduro dieron pie a que el presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy del Partido Popular (PP), de tendencia derechista, en un acto intervencionista, apoyase dicha visita del exmandatario del partido opositor español.

Antes de celebrarse los comicios parlamentarios en Venezuela el pasado 6 de diciembre, Maduro advirtió que desde España seguían las declaraciones injerencistas y pidió respeto a la soberanía nacional de este país sudamericano.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios