Blatter no apoya a ningún candidato a la presidencia de la FIFA
Joseph Blatter aseguró el jueves que no respaldará públicamente a ningún candidato a la presidencia de la FIFA, aunque señaló que se han comunicado con él cuatro de los cinco hombres en la contienda.
"Cuatro de los cinco candidatos han hablado conmigo. No voy a tomar partido. No es posible", indicó el expresidente de la FIFA en una entrevista en la emisora francesa “RMC“.
Cuatro de los cinco candidatos han hablado conmigo. No voy a tomar partido. No es posible“, indicó Joseph Blatter, el expresidente de la FIFA
La elección está fijada para el 26 de febrero y los aspirantes son el príncipe jordano Ali bin al-Husein, el jeque bareiní Salman bin Ibrahim Al Jalifa, el francés Jerome Champagne, el suizo Gianni Infantino y el sudafricano Tokyo Sexwale.
"Varias federaciones nacionales me han llamado para saber qué debían votar. Les he dicho que lo hagan según su consciencia", añadió.
El comité electoral de la FIFA "admitió oficialmente" a los cinco candidatos, en vistas a la sucesión de Joseph Blatter, presidente dimisionario y actualmente suspendido ocho años. Todo ello en una organización que enfrenta la mayor crisis de su historia, tras la revelación el pasado año de escándalos de corrupcióna gran escala.
De izquierda a derecha, el príncipe jordano Ali bin al-Husein, el jeque bareiní Salman bin Ibrahim Al Jalifa, el francés Jerome Champagne, el suizo Gianni Infantino y el sudafricano Tokyo Sexwale.
La sanción dictada contra Blatter el pasado octubre se produjo por presunta mala gestión y por el pago de 1,8 millones de euros que hizo la FIFA a Michel Platini en febrero de 2011, que según el comité de ética no tenía base legal en el acuerdo firmado por ambos.
"Platini es inocente, igual que yo. Es un asunto contable, no uno de ética. Había un contrato (oral). Y se debía respetar", apuntó Blatter, que asegura que no ha hablado con el suspendido presidente de la UEFA desde septiembre.
Blatter aseguró que es el primer decepcionado por el caso de corrupción en el organismo, y tachó de “demasiado fácil” cargarle a él con toda la responsabilidad.
"Fueron personas procedentes de América del Norte y del Sur quienes cometieron delitos en sus confederaciones. (…) Yo no puedo ser su consciencia moral", añadió.
"Al nuevo presidente no le va a ser fácil poner en marcha las reformas que yo había anunciado. Eso es lo que más lamento. Me suspendieron y por lo tanto no pude trabajar en ellas. Se decapitó la FIFA tras una instrucción rudimentaria", concluyó.
Hispantv
Comentarios