miércoles, 17 de febrero de 2016

El Reino Unido repatria a niños refugiados a países en guerra


El Gobierno británico ha repatriado a países azotados por la guerra como Afganistán, Siria e Irak a miles de menores solicitantes de asilo que habían llegado al Reino Unido sin acompañante.

Durante los últimos nueve años, el país europeo ha expulsado a 2748 menores de edad solicitantes el asilo, han revelado responsables británicos de migración citados por la agencia de noticias Sputnik.

Deportarlos a los países, sobre todo a aquellos a donde no enviaríamos a nuestros propios hijos ni en un millón de años, tiene poco sentido. Necesitamos un plan sostenible, de largo plazo para estos niños", ha subrayado el líder del Partido Liberal Demócrata, Timothy Farron

La mayoría de los niños deportados fueron enviados a Afganistán y más de 650 menores han sido devueltos a Irak, de donde 60 de ellos han sido expulsados desde 2014, año marcado por el avance del grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe) en dichos países, según las explicaciones de los funcionarios.

Muchos de estos refugiados estaban estudiando en escuelas británicas y no habían tenido contacto con su tierra natal en mucho tiempo, añaden.

En este sentido, el líder del Partido Liberal Demócrata, Timothy Farron, ha denunciado que muchos de esos niños y adolescentes estaban claramente "integrados" en la sociedad británica antes de que el Gobierno los expulsara.

"Deportarlos a los países, sobre todo a aquellos a donde no enviaríamos a nuestros propios hijos ni en un millón de años, tiene poco sentido. Necesitamos un plan sostenible, de largo plazo para estos niños", subrayó Farron.

También una miembro del Partido Laborista, Louise Haigh, ha pedido al Ejecutivo que haga frente a esta práctica "vergonzosa", y ha denunciado que los niños que han vivido durante muchos años en el Reino Unido y se han adaptado a esa nación, “no tienen ningún vínculo y pocos recuerdos” de sus países de origen, devastados por la violencia, cuando regresan a ellos.

Según la organización no gubernamental británica The Bureau of Investigative Journalism, algunos repatriados afganos han sido perseguidos, secuestrados o violados por los talibanes después de regresar a Afganistán.

 Dos niños lloran en la frontera de Macedonia en un enfrentamiento entre policías y refugiados.

Dos niños lloran en la frontera de Macedonia en un enfrentamiento entre policías y refugiados.

En meses recientes, Europa se ha visto frente a una afluencia sin precedentes de solicitantes de asilo procedentes, sobre todo, de países azotados por el terrorismo como Siria, Irak y Afganistán. De acuerdo con el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef, por su acrónimo en inglés), más de 190.000 niños llegaron al continente verde en 2015 en busca de asilo.

Mientras tanto, el jefe del personal de la Oficina Europea de Policía (Europol),Brian Donald, anunció a finales de enero que más de 10.000 niños solicitantes de asilo no acompañados han desaparecido tras su llegada a Europa, y se teme que hayan caído en manos de redes criminales.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios