Obama se muestra "prudente" sobre acuerdo de tregua en Siria
El presidente de EE.UU., Barack Obama, se ha manifestado “prudente” sobre la tregua en Siria que fue acordada por Washington y Moscú para poner fin a la violencia en el país árabe.
"Somos muy prudentes para no crear expectativas demasiado grandes", ha declarado este miércoles en el Despacho Oval (oficina oficial del presidente de EE.UU.) tras una reunión con el rey Abdolá II de Jordania, quien ha hecho una visita a la Casa Blanca para abordar con el mandatario estadounidense la crisis de Siria y la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).
Asimismo, ha exigido “cautela” sobre las expectativas que están aumentando respecto al cumplimiento del citado acuerdo de tregua en Siria y ha destacado que ha habido unos “modestos avances” durante esta última semana en la distribución de ayuda humanitaria entre las poblaciones amenazadas.
Somos muy prudentes para no crear expectativas demasiado grandes", ha declarado el presidente estadounidense, Barack Obama.
De igual manera, en alusión a un posible alto el fuego duradero, ha mantenido que ello tendrá lugar siempre y cuando lo recién acordado por EE.UU. y Rusia sobre el cese de hostilidades en Siria derive en una disminución de la violencia durante las próximas semanas.
Además, en otra parte de sus declaraciones el jefe estadounidense de Estado ha asegurado que Jordania siempre ha sido un “socio excelente” en la lucha contra los takfiríes de Daesh, al recordar sus avances para arrebatar a los terroristas territorio tanto en Siria como en Irak.
El presidente estadounidense, Barack Obama (dcha.), habla con el rey Abdolá II de Jordania durante una reunión bilateral en el Despacho Oval de la Casa Blanca en Washington, 24 de febrero de 2016.
En la misma línea de las declaraciones de Obama, el mismo miércoles el portavoz de la Casa Blanca, Josh Earnest, ha considerado, durante una rueda de prensa, que la implementación de la tregua en los primeros días, desde el próximo sábado, se enfrentará a varios “obstáculos”, por lo que, a su juicio, no se perfila como un proceso fácil.
El lunes, en un intento por poner fin a casi cinco años de derramamiento de sangre en el país árabe, Rusia y Estados Unidos acordaron iniciar un alto el fuego en Siria el 27 de febrero, el próximo sábado. El Gobierno sirio anticipó más tarde que respetará la aludida tregua pero calificó de “terroristas” a los grupos armados que rechacen la decisión del alto el fuego y lleven a cabo acciones militares.
Las afirmaciones de Obama sobre la tregua se han producido un día después de que el secretario de Estado de EE.UU., John Kerry, indicara ante el Comité de Relaciones Exteriores del Senado estadounidense que Washington mantiene la opción de un ‘Plan B’ si fracasan el cese de las hostilidades y la transición política en Siria. Sin embargo, Moscú afirmó más tarde que desconoce este Plan.
Cabe recordar que anteriormente la Cancillería siria había reiterado que la responsabilidad de la actual situación que atraviesa el país árabe recae en Estados Unidos y sus aliados en la región.
Siria sufre desde 2011 un conflicto armado que ha causado hasta el momento más de 270.000 muertes, de acuerdo con las últimas cifras divulgadas por el opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos (OSDH).
Hispantv
Etiquetas:
Estados Unidos
internacional
Obama
Politica
Siria
Comentarios