Imagen ilustrativa Piroschka Van De Wouw / Reuters |
El bloque europeo ha recortado ayuda financiera y suspendido negociaciones con Ankara por lo que considera como perforaciones ilegales de gas y petróleo en la costa de la isla mediterránea.
1
La Unión Europea ha aprobado sanciones contra Turquía en respuesta a lo que considera como perforaciones ilegales de ese país frente a la costa de Chipre, de acuerdo con una declaración adoptada por los ministros europeos de Exteriores en una reunión en Bruselas.
Según cita AFP, el documento comprende un recorte de unos 164 millones de dólares en ayuda financiera a Turquía inicialmente destinada a acelerar las reformas que buscan su posterior adhesión al bloque europeo.
Adicionalmente, las medidas comprenden la suspención de las negociaciones en torno a un acuerdo sobre tráfico aéreo, y proscriben hasta nuevo aviso las discusiones de alto nivel con Ankara.
"Las provocaciones de Turquía son inaceptables para todos nosotros, y estamos aquí del lado de Chipre", aseveró el ministro alemán de Asuntos Europeos, Michael Roth, según cita Spiegel.
La UE detalló que, en caso de que la soberanía de su país miembro continúe siendo violada, podría concebir otros tipos de medidas contra Ankara, que podrían dirigirse específicamente a compañías o individuos involucrados en la perforación.
- En 2011 fue descubierto un depósito de gas natural de unos 140.000 millones de metros cúbicos en la zona económica exclusiva de Chipre.
- Turquía, que desde 1974 mantiene presencia en el norte de esa isla, ha realizado operaciones de perforación en el sitio.
- El Gobierno de Recep Tayyip Erdogan insiste en la legalidad de estas acciones, y afirma que garantizará los derechos de los turcochipriotas incluso con el uso de las fuerzas armadas.
RT
Comentarios