China rechaza injerencia del Reino Unido en sus asuntos internos
El Gobierno chino ha condenado este jueves la injerencia del Reino Unido en los asuntos internos de China, luego de que el viceprimer ministro británico Nick Clegg se reuniera el miércoles con dos activistas anti Pekín de Hong Kong, una excolonia de Londres.
"Lo que hizo Gran Bretaña no es más que una injerencia en los asuntos internos de China, y China se opone resueltamente a ello", ha dicho Hong Lei, portavoz de la Cancillería china.
El diplomático ha mostrado la "protesta solemne" de su país ante la medida de Londres y ha subrayado que los acontecimientos de Hong Kong, están vinculados con el Gobierno chino.
Durante una reunión mantenida el martes en Londres, capital británica, entre Clegg y los activistas, Martin Lee y Anson Chan, el titular inglés pidió a Pekín dar una mayor libertad social a los ciudadanos.
Las dos figuras políticas hongkonesas se entrevistaron el miércoles con miembros de una comisión parlamentaria británica, a quienes pidieron que no se desinteresaran “de las evoluciones [políticas] en Hong Kong".
Activistas de Hong Kong insisten en que los ciudadanos del país deben poder elegir al líder de la ciudad, conocido como el jefe del Ejecutivo.
Durante la conmemoración del aniversario de la reintegración de Hong Kong a China en 1997, el pasado primero de julio un grupo de activistas hongkoneses pidieron la adopción del sufragio universal en la elección del próximo dirigente del territorio en 2017.
China ha aceptado la petición pero quiere un comité para aprobar a los candidatos.
Hong Kong posee el estatuto de región administrativa especial de China. El centro financiero era una colonia británica durante más de un siglo antes de que fuera devuelta a China en 1997.
Hispantv
Etiquetas:
China
Politica
Reino Unido
Comentarios