miércoles, 16 de julio de 2014

México aplica restricción a publicidad de alimentos calóricos


En México, se restringirán los anuncios comerciales de refrescos, botanas, confiterías y chocolates en horarios infantiles de televisión y cine, para reducir el consumo de estos alimentos altamente calóricos y combatir el sobrepeso y la obesidad que arriesga la saludad de los menores.

"10.233 anuncios saldrán del aire", y se estima que esta medida elimine "un 40 % de la pauta (anual) publicitaria" en televisión, correspondiente a los alimentos que producen sobrepeso, señaló el martes la Secretaría de Salud de México en un comunicado.

La institución gubernamental anuncia que, ahora, solo se emitirán anuncios de aquellos productos que cumplan con los criterios nutricionales.

México, con 118 millones de habitantes, es uno de los países más afectados por la obesidad. Un 70 % de los adultos y un 30 % de los niños padecen sobrepeso u obesidad, según cifras oficiales.

La obesidad se ha convertido en una de las principales amenazas para el sector de la salud en México, y los expertos advierten que la falta de una reforma sanitaria inmediata puede costarle al sistema de salud público mexicano unos 150.000 millones de pesos (11.700 millones de dólares) hasta 2017.

El país latinoamericano es el mayor consumidor de bebidas azucaradas en el mundo con 163 litros per cápita al año, y su población está demasiado acostumbrada a consumir comidas fritas.

Para luchar contra el sobrepeso, el Congreso mexicano votó a favor de una reforma fiscal a finales de octubre de 2013, la cual eleva el impuesto a la comida altamente calórica a un 8 % e impone un impuesto de un peso (0,07 dólares) por cada litro de refresco.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios