jueves, 18 de septiembre de 2014

Arranca en Rusia un simulacro militar con participación de la aviación estratégica

Arranca en Rusia un simulacro militar con participación de la aviación estratégica

La aviación de combate rusa participará en el simulacro militar sin precedentes Vostok-2014, que arranca este viernes en el Extremo Oriente ruso. No faltarán los bombarderos estratégicos Túpolev Tu-95MS y Tu-22M3, capaces de portar armas nucleares.

Los ejercicios estratégicos se han iniciado este viernes tan pronto como los estados mayores de las formaciones y los regimientos de las Fuerzas Armadas recibieron las órdenes sobre el reagrupamiento de las tropas. Las unidades ocuparon urgentemente las líneas de partida, llegaron a los centros de entrenamiento, los polígonos y los aeródromos operativos y reportaron que estaban listos para participar en el simulacro.

Las maniobras se llevarán a cabo en más de una veintena de polígonos terrestres, marítimos y aéreos del Distrito Militar Oriental, desde la ciudad de Anádyr (capital de Chukotka) hasta Vladivostok, la ciudad más grande del Extremo Oriente ruso. En ellas participarán alrededor de 100.000 efectivos, unos 1.500 tanques, hasta 5.000 unidades de armas, equipo militar y especial y hasta 70 buques de guerra.

Un total de 120 aviones de la Fuerza Armada prestarán apoyo a las unidades del Ejército de Tierra en su despliegue en los polígonos del Distrito Militar Oriental de Rusia. Entre ellos figuran los aviones de transporte Ilyushin Il-76 y Antónov An-12, los tanqueros de reabastecimiento aéreo Ilyushin Il-78 y los aviones de alerta temprana (radares aerotransportados) Beriev A-50.

El mando militar ruso destacó también la participación en los ejercicios de los cazas Mikoyán MiG-31, los bombarderos supersónicos Sukhoi Su-24, los cazas de superioridad aérea Sukhoi Su-27, Su-30SM y Su-35S, los más modernos aviones de ataque multiuso Sukhoi Su-34 y sus análogos más viejos y más difundidos en el mundo, del modelo Sukhoi Su-25. Los helicópteros militares que asistirán al simulacro son los Mil Mi-8 y Mi-24 y los Kámov Ka-52 Aligátor.

La aviación cumplirá con un conjunto de tareas vinculadas con el respaldo desde el aire de las agrupaciones del Distrito Militar Oriental, que incluyen distintas ramas de las Fuerzas Armadas.

Las tripulaciones se entrenarán en el traslado urgente a los aeródromos operativos y de emergencia, la protección de las columnas de las tropas terrestres a lo largo de su recorrido y el reconocimiento aéreo, así como en misiones antiaéreas, de desembarco de maquinaria pesada y de transporte de personal. Realizarán también bombardeos y ataques con misiles contra objetivos que imitarán la artillería y la maquinaria del hipotético enemigo.

Anteriormente se informó que en el marco de una revisión integral de las Fuerzas Armadas rusas en el Distrito Militar Oriental, los buques de guerra de la Flota del Pacífico zarparon para unas maniobras en el mar de Ojotsk y el mar de Japón.

Los ejercicios continuarán hasta el 25 de septiembre.

RT
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios