jueves, 18 de septiembre de 2014

India y China refuerzan lazos comerciales

India y China refuerzan lazos comerciales

El objetivo de los acuerdos es reducir la diferencia en la balanza comercial entre dos de las principales economías del mundo. También se resolverán asuntos fronterizos.

India y China firmaron una serie de acuerdos, mediante los cuales ambas naciones se comprometen a fortalecer sus lazos comerciales, así como clarificar las disputas fronterizas que desde hace décadas enfrentan a los gigantes asiáticos.

El compromiso en materia comercial se materializó en una serie de acuerdos mediante los que Beijing y entidades chinas se comprometen a invertir 23 mil 500 millones de dólares en India, firmado en presencia del primer ministro indio, Narendra Modi, y el presidente chino, Xi Jinping.

El más importante de los acuerdos establece que China invertirá en los próximos cinco años 20 mil millones de dólares en India, con el propósito de reducir el desequilibrio en la balanza comercial con su socio, según informó el Gobierno indio.

El objetivo es reducir la diferencia en la balanza comercial entre dos de las principales economías del mundo -China es la segunda e India es la décima-, que actualmente es muy favorable del lado chino y que en agosto alcanzó su récord con casi 50 mil millones de dólares a su favor.

Demandas territoriales

Los líderes de las dos naciones dedicaron buena parte de su reunión a encarar las demandas territoriales, que desde hace décadas empañan las relaciones de ambos países, con casi cuatro mil kilómetros de frontera común.

Unas relaciones que solo alcanzarán su "verdadero potencial" cuando se resuelvan pacíficamente las disputas territoriales, advirtió el primer ministro indio durante su intervención, transmitida por televisiones locales.

Modi subrayó la urgencia de retomar un proceso, "ahora estancado, para clarificar la Línea de Control Actual -frontera-" y acabar con "los incidentes", el último de ellos ocurrido este miércoles tras una supuesta incursión del Ejército chino en territorio que reclama India, en una zona del Himalaya que les enfrentó en una guerra en 1962.

Xi, por su parte, señaló que estos incidentes suceden debido a que no existe "una demarcación (clara) de la frontera", aunque matizó que ambos socios comerciales cuentan con mecanismos para llegar a acuerdos también en materia territorial.

El mandatario chino expresó la voluntad de su país "de trabajar con la India para asegurar la paz y la tranquilidad en la frontera", a la vez que invitó al primer ministro a visitar China el próximo año para profundizar en las conversaciones en esta y otras materias.

Telesurtv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios