jueves, 31 de diciembre de 2015

Hollande: La amenaza terrorista continúa a su máximo nivel en Francia

Hollande: La amenaza terrorista continúa a su máximo nivel en Francia

El presidente francés, François Hollande, afirma en su discurso de fin de año que la amenaza terrorista sigue al acecho tras los atentados sufridos en su país.

"No hemos terminado con el terrorismo. La amenaza esta todavía ahí y está incluso a su máximo nivel", declaró Hollande el jueves en su discurso televisado, apenas unas horas antes de comenzar el año 2016.

No hemos terminado con el terrorismo. La amenaza esta todavía ahí y está incluso a su máximo nivel", declaró el presidente francés, Francois Hollande en su discurso de año nuevo.

Hollande se refería a los atentados ocurridos en París en 2015, que causaron la muerte a 147 personas. El año empezó con varios atentados: uno contra el seminario satírico francés Charlie Hebdo, y otro en un supermercado, con el que murieron en total 17 personas entre el 7 y 9 de enero. En noviembre, otras 130 personas perdieron la vida en una serie de ataques también perpetrados en la capital, considerados como los peores en la historia de Francia.

El jefe de Estado galo, sin embargo, consideró que Francia "no ha cedido" ante los terroristas por los atentados sufridos en su territorio en el último año, y se declaró "orgulloso" de la reacción de los franceses.

En esta misma línea, aseveró que en el próximo año, Francia luchará "intensamente contra el terrorismo", y reafirmó su intención de continuar con los bombardeos en Siria contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe), que reivindicó la serie de ataques contra la capital gala.

La policía, en plena tarea de rescate en la sala Le Bataclan, uno de los blancos terroristas en París, capital francesa, 13 de noviembre de 2015.

La policía, en plena tarea de rescate en la sala Le Bataclan, uno de los blancos terroristas en París, capital francesa, 13 de noviembre de 2015.

Este país europeo, integrante de la llamada coalición anti-EIIL liderada por EE.UU. que opera tanto en Siria como en Irak, anunció una “gran campaña de bombardeos” contra las posiciones de Daesh en Siria tras los sangrientos atentados del mes de noviembre.

"Mi primer deber es protegerles, y eso implica ir a las raíces del mal. Por esto bombardeamos en Siria de una manera más fuerte" explicó Hollande, que lamentó que Francia haya vivido "un año terrible" en 2015, que "acabó en el horror, con actos de guerra", por lo que expresó su "compasión y afecto" a los familiares de los fallecidos.

Soldados franceses hacen guardia frente al Gran Palacio en París (capital gala), ante posibles amenazas a la seguridad de las fiestas del Año Nuevo, 30 de diciembre de 2015.

Soldados franceses hacen guardia frente al Gran Palacio en París (capital gala), ante posibles amenazas a la seguridad de las fiestas del Año Nuevo, 30 de diciembre de 2015.

Al destacar que tales tragedias "no se borrarán nunca" de las memorias, agradeció la labor de los policías, gendarmes, bomberos y agentes de salud, entre otros cuerpos que participaron en los trabajos de rescate y protección durante los atentados.

Por último, clasificó el 2015 como un año de "sufrimiento y resistencia" y deseó que el 2016 sea un año de "vigilancia y esperanza", y expresó "sus mejores deseos" a todos los franceses para el año próximo.

En París y otras capitales europeas, ademas de Estados Unidos, el año 2016 se recibe con duras restricciones de seguridad, impuestas ante el temor a posibles atentados terroristas durante las fiestas de fin de año. En la capital gala, en lo que supone una medida sin precedentes, unos 100.000 policías y soldados están desplegados en las calles para garantizar la seguridad de los festejos.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios