EEUU pide "garantías" a Irán sobre su programa nuclear
La subsecretaria de Estado para Asuntos Políticos de EE.UU., Wendy Sherman, declaró el martes que su país pide a Irán garantías de que su programa nuclear persigue fines civiles, aunque numerosos informes de la AIEA confirman que las instalaciones nucleares iraníes nunca se han desviado hacia la militarización.
"Irán debe tomar medidas que aseguren a la comunidad internacional de que su programa es exclusivamente pacífico, y no va a adquirir un arma nuclear", sostuvo Sherman durante una rueda de prensa en la capital chilena, Santiago, con el subsecretario de Relaciones Exteriores de Chile, Edgardo Riveros.
De acuerdo con la diplomática estadounidense, el país persa debería tomar "decisiones difíciles" para dar esas seguridades a la comunidad internacional.
"Si lo hacen (…) las sanciones serán suspendidas y finalmente levantadas", alegó la titular norteamericana, quien se encuentra actualmente en una gira por los países sudamericanos.
La funcionaria que forma parte de la delegación negociadora de EE.UU. en los diálogos Irán-G5+1, reconoció que las partes habían progresado mucho en disminuir los puntos de desacuerdo sobre el programa nuclear iraní, pero precisó que aún queda un arduo trabajo.
Las afirmaciones de Sherman se realizan mientras que las actividades nucleares de Irán están bajo vigilancia constante de la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA), y que los inspectores del organismo nunca han encontrado ninguna evidencia que apoya la alegación de que las actividades nucleares de Irán persiguen fines bélicos.
Irán y el G5+1 (EEUU, Francia, Gran Bretaña, China, Rusia y Alemania) se esfuerzan por alcanzar un pacto definitivo sobre el programa de energía nuclear persa antes del plazo determinado que vence el 24 de noviembre. El referido pacto busca poner fin a las disputas del Occidente sobre la naturaleza pacífica de las actividades nucleares de Teherán.
Varios países occidentales, encabezados por Estados Unidos, acusan a Irán de desarrollar su programa nuclear con fines militares.
Por su parte, Teherán repudia tales alegatos e insiste en su derecho legítimo a desarrollar su programa nuclear, ya que es miembro de la AIEA y signatario del Tratado de No Proliferación (TNP).
Hispantv
Etiquetas:
Energia Nuclear
Estados Unidos
Iran
Politica
Comentarios