miércoles, 22 de octubre de 2014

Es imposible acabar con EIIL sin el apoyo de Irán y Rusia

Es imposible acabar con EIIL sin el apoyo de Irán y Rusia

El embajador ruso ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Vitaly Churkin, advirtió el martes sobre las negativas consecuencias de la ausencia de Irán y Rusia en la lucha contra el grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

La negativa de la llamada coalición antiterrorista, liderada por Estados Unidos, a que Irán y Rusia colaboren en la campaña contra el EIIL les dificultará la lucha contra esa banda extremista.

El funcionario ruso insistió, además, en que la coalición debe coordinar las actividades con el Gobierno de Damasco, recordándoles a un tiempo que sus miembros deben acatar las resoluciones del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).

También criticó el apoyo de los países occidentales a los grupos opositores al Gobierno del presidente sirio, Bashar al-Asad, puesto que tales medidas aumentarán los enfrentamientos armados en el país árabe.

"En el pasado observamos cómo los grupos opositores al Gobierno de Siria se radicalizaron y ya no se los puede distinguir de los grupos terroristas", advirtió el enviado ruso que, además, tachó de erróneas las políticas del Occidente en el país árabe.

No es la primera vez que las autoridades rusas destacan el papel de Irán en la lucha contra el terrorismo. El ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguei Lavrov, llamó a finales del pasado mes de septiembre a la comunidad internacional a no ignorar el papel clave de Irán en la lucha contra el EIIL en Irak y Siria.

"Irán, por supuesto, debe ser parte de los esfuerzos para luchar contra el EIIL, porque Irán es el fuerte enemigo de estas personas, e ignorar a Irán en ese combate y no invitarlo a que coopere es un error", declaró.

Estados Unidos, desde el pasado mes de agosto, realiza incursiones aéreas contra el EIIL en Irak y, a finales del pasado septiembre, comenzó una campaña militar similar en Siria.

Irán, por su parte, apoya a los Gobiernos de Siria (marzo de 2011) e Irak (junio) en su lucha antiterrorista desde el principio, y duda de que la llamada coalición anti-Daesh busque realmente acabar con el terrorismo.

Según distintos informes, incluidas las revelaciones del exanalista de la Agencia de Seguridad Nacional de EE.UU. (NSA, por sus siglas en inglés) Edward Snowden, el EIIL se formó con el contubernio de los servicios de Inteligencia de Estados Unidos, el Reino Unido y el régimen de Israel.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios