Jerusalem Post arremete contra Fórum económico Irán-Europa
Ante la creciente preocupación del régimen de Tel Aviv por un posible acuerdo nuclear final entre Irán y el Grupo 5+1, el diario israelí ‘The Jerusalem Post’, mostró el martes su indignación por la celebración en Londres, capital británica, de un Fórum Irán-Europa, destinado a promover el comercio y la inversión en el país persa.
El rotativo israelí, arremetió contra los organizadores del Foro Europa-Irán, por considerar que la cita envió una señal equivocada y que las empresas europeas no deben pensar que ahora tienen una "luz verde" para participar en el mercado iraní.
El artículo advierte a las transnacionales europeas sobre los peligros de invertir en el mercado iraní, argumentando que las sanciones económicas contra Teherán siguen en su lugar.
Asimismo, vuelve a repetir la infundada alegación israelí de que Teherán persigue fines bélicos en su programa de energía nuclear, y pide intensificar las presiones sobre este país para impedir la materialización de dicha meta.
Ese artículo forma parte de los esfuerzos del régimen israelí de socavar las conversaciones que desarrollan las delegaciones negociadoras de Irán y el Sexteto para alcanzar un pacto global que ponga fin a las dudas de Occidente sobre la naturaleza pacífica del programa nuclear de Teherán.
Al foro Irán-Europa, considerado el primer encuentro de este tipo que tuvo lugar los días 15 y 16 de octubre, acudieron decenas de empresarios e inversionistas europeos, representantes de las empresas europeas e iraníes, organizaciones comerciales y grupos de expertos.
El fórum que reunía a multinacionales con ganas de volver a invertir en la economía iraní, tenía como objetivo planear para la era de "post-sanciones", es decir cuando los largos diálogos Irán-Sexteto sobre el programa nuclear de Teherán resulten fructíferos y que eso conlleve, según lo acordado, a levantar todas las sanciones occidentales impuestas al país persa.
Los funcionarios israelíes califican de “malo” cualquier acuerdo definitivo que vayan a alcanzar las partes hasta el 24 de noviembre, plazo autoimpuesto por Teherán y el G5+1 (EE.UU., el Reino Unido, Francia, Rusia, China más Alemania).
EE.UU., el régimen israelí y algunos de sus aliados occidentales, acusan a Irán de estar desarrollando un programa nuclear para fabricar armas atómicas, mientras que los informes realizados por la Agencia Internacional de Energía Atómica (AIEA) reportan que dicho programa está únicamente destinado a fines pacíficos.
Hispantv
Etiquetas:
Iran
Israel
Palestina
Politica
Union Europea
Comentarios