miércoles, 22 de octubre de 2014

Rusia desplegará tropas en el Ártico, de Finlandia a Alaska

Rusia desplegará tropas en el Ártico, de Finlandia a Alaska

El ministro ruso de Defensa, Serguéi Shoigú, anunció el martes que su país desplegará tropas militares a lo largo de sus 6200 kilómetros de línea marítima en la costa del océano Ártico, desde la frontera rusa con Finlandia hasta el estrecho de Bering.

“Vamos a buen ritmo en nuestro avance en el Ártico”, dijo Shoigú durante el encuentro de un consejo militar en Moscú, la capital rusa. “A finales de año habremos ya desplegado la mayor parte de nuestras unidades en la región, desde Múrmansk hasta Chukotka”, precisó.

En los últimos años, Rusia ha incrementado sus esfuerzos de desarrollo en sus vastos territorios en torno al océano Ártico. Estos planes incluyen la producción de hidrocarburos y el establecimiento de una nueva ruta comercial entre Europa y Asia.

La agencia rusa de noticias RIA Novosti ha informado de que las grandes reservas de hidrocarburos de la región suscitan el interés de países occidentales como los Estados Unidos, Canadá, Noruega y Dinamarca.

El lunes, el ministro ruso de Defensa, Serguéi Lavrov, mostró su rechazo a la presencia en la zona de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN), diciendo: “las doctrinas y análisis de la OTAN mencionan a veces que el factor militar crecerá en el Ártico al intensificarse la lucha por recursos. Nosotros tenemos la firme convicción de que no existe tal problema en el Ártico que requiera la participación de la OTAN”.

En el mes de abril, el presidente de la Federación Rusa, Vladimir Putin, anunció que su país crearía una red unificada de instalaciones militares en sus territorios árticos para albergar tropas, buques y aviones de guerra, dentro de un plan de protección de los intereses y fronteras rusos en la región.

El océano Ártico, regido por el Derecho Marítimo Internacional, es escenario de frecuentes maniobras militares por parte de Canadá. Las relaciones entre Moscú y Ottawa se han enfriado de modo notorio desde el inicio de la crisis de Ucrania.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios