Mercosur celebra normalización de relaciones entre Cuba y EEUU
Los presidentes de los países miembros del Mercado Común del Sur (Mercosur) han elogiado este miércoles el restablecimiento de las relaciones diplomáticas entre Cuba y Estados Unidos, interrumpidas desde hace 53 años.
En la clausura de la 47ª Cumbre de este ente en la ciudad argentina de Paraná, el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, ha indicado que este anuncio demuestra que la resistencia del pueblo cubano ante los intereses de Estados Unidos durante décadas ha dado fruto.
“Es una nueva historia de la moral, de la ética, de la resistencia, de la lealtad a los valores. Es la historia de Fidel (Castro), del pueblo cubano, hoy 17 de diciembre”, ha acotado el mandatario bolivariano en el Centro Cultural y de Convenciones 'La Vieja Usina' de Paraná.
El presidente de Estados Unidos, Barack Obama, ha reconocido la jornada de hoy que ya no se puede presionar a Cuba y doblegar a esa nación a través de la imposición de sanciones. Es una “rectificación histórica”, ha añadido.
De igual manera, ha felicitado al pueblo cubano por la liberación de los tres “héroes” de esa nacionalidad, Gerardo Hernández, Ramón Labañino y Antonio Guerrero, del grupo de los Cinco, apresados en Estados Unidos por su lucha antiterrorista.
La presidenta argentina y anfitriona del evento, Cristina Fernández, por su parte, ha aplaudido la normalización de los lazos entre Cuba y EE.U.U., y lo ha considerado fruto de la voluntad nacional y la actitud de un gobierno fiel a su pueblo.
Para Fernández, se trata de un momento “histórico”, ya que “parecía que no lo íbamos a ver, pero finalmente lo vimos”.
Su par brasileña, Dilma Rousseff, quien ha asumido la presidencia pro témpore del Mercosur, también ha enviado saludos a su homólogo cubano, Raúl Castro, a Obama y sobre todo al papa Francisco, que según ella, desempeñó un papel transcendental en este acercamiento.
Uruguay, Paraguay y Bolivia, a un paso de sumarse al Mercosur, además han enviado sus aplausos por esa decisión y el intercambio de detenidos después de más de medio siglo de enfrentamientos.
Por motivos humanitarios, el Gobierno de Cuba ha puesto en libertad al subcontratista estadounidense Alan Gross, detenido en 2009 en La Habana (capital cubana) por espionaje.
Horas antes, en la misma jornada, Castro, en un discurso retransmitido por la radio y la televisión, había anunciado esta decisión, aunque subrayó que la reanudación de las relaciones diplomáticas “no quiere decir que lo principal se haya resuelto que es el bloqueo económico, comercial y financiero que provoca grandes daños debe cesar”.
Igualmente, pidió a la Casa Blanca que remueva los obstáculos existentes, en un intento para mejorar esos lazos, concomitante con los principios del Derecho Internacional y la Carta de las Naciones Unidas.
El anuncio llega después de una conversación telefónica, de cerca de una hora, el martes, entre Obama y Castro, que marca el primer diálogo público de un presidente norteamericano desde la revolución cubana, en 1959.
La Casa Blanca también ha anunciado que Obama participará en la Cumbre de las Américas, que se celebrará en abril de 2015 en Panamá, en la que también está invitado el mandatario cubano.
Hispantv
Etiquetas:
Cuba
Estados Unidos
Mercosur
Politica
Comentarios