Exdirector del FMI R. Rato pagará $20 millones de fianza
Rodrigo Rato es acusado de evasión de impuestos, lavado de dinero e incautación de bienes, por lo que ofreció a un tribunal el pago de una fianza para poder acceder a sus cuentas.
La Justicia española determinó este jueves 21 de mayo, una fianza de 18 millones de euros (unos 20 millones de dólares) al exvicepresidente del Gobierno, exministro de Economía español y exdirector del Fondo Monetario Internacional (FMI), Rodrigo Rato, como condición obligatoria, para poder desbloquear sus cuentas bancarias, depósitos y fondos de inversión.
El juez de Instrucción nº 31 de Madrid, Antonio Serrano-Artal decidió levantar las medidas cautelares luego de que Rato ofreciera el pago de la fianza. Estas medidas fueron acordadas por el titular del Juzgado de Instrucción nº 35, Enrique de la Hoz luego de la detención de Rodrigo Rato el pasado 16 de abril.
Ésta es la tercera fianza aplicada al exgerente del FMI, en esta oportunidad, por estar acusado de evasión de impuesto, lavado de dinero, fraude e incautación de bienes.
INVESTIGACIÓN
El Fisco español abrió una investigación contra Rodrigo Rato, por lavado de dinero, cuando se apegó a una amnistía fiscal destinada a la regularización de patrimonio.
Esto sucedió en el año 2012, desde entonces, la Agencia Tributaria comenzó a investigar un “complejo entramado societario familiar”. Ante la duda del origen de los bienes declarados por Rato, el ministerio de Hacienda lo incluyó en un listado de 705 personas sospechosas de haber blanqueado capitales con la amnistía fiscal.
Rodrigo Rato fue segundo vicepresidente, ministro de Economía entre 1996 y 2004 y director gerente del FMI entre 2004 y 2007.
En contexto
La denuncia contra Rato está presentada en un escrito que cuenta con más de 80 páginas y detalla propiedades vinculadas del expresidente del FMI en paraísos fiscales, incluidos Gibraltar y Suazilandia. En la denuncia también figuran sociedades vinculadas a Rato en Holanda, Reino Unido, Estados Unidos y República Dominicana.
El período investigado abarca desde 2009 hasta 2014. Rato asumió la Presidencia de Caja Madrid en 2010 y dejó el cargo en mayo de 2012.
Telesurtv
Etiquetas:
Corrupcion
Economia
FMI
Comentarios