viernes, 21 de agosto de 2015

Morales amenaza con expulsar a onegés que defienden intereses externos


El presidente de Bolivia, Evo Morales, amenazó el jueves con expulsar a las Organizaciones No Gubernamentales (ONG) que defienden intereses externos.

En una conferencia de prensa en Palacio de Gobierno, Morales acusó al Centro de Documentación e Información Bolivia (CEDIB), al Centro de Estudios para el Desarrollo Laboral y Agrario (CEDLA) y las fundaciones Milenio y Tierra detergiversar la información para hacer política y defender intereses externos.

Además cuestionó a las onegés que utilizan temas medio ambientales para hacer política, cuando su objetivo central es la lucha contra la pobreza, y subrayó que en ese país no hay razones para la existencia de las onegés, porque -a su juicio- se redujo la pobreza y ahora es el Estado el que está presente en todas las regiones del país.

¿Por qué están algunas ONG molestas? Ahora que hemos reducido la pobreza, no hay mucha pobreza, no hay razón de existencia de la ONG . Ahora el Estado está presente en todas las regiones (y) es como estaríamos quitando sus fuentes de trabajo como Estado, expresó Morales.

“¿Por qué están algunos ONG molestas? Ahora que hemos reducido la pobreza, no hay mucha pobreza, no hay razón de existencia de la ONG. Ahora el Estado está presente en todas las regiones (y) es como estaríamos quitando sus fuentes de trabajo como Estado”, expresó durante la conferencia de prensa.

El mandatario boliviano afirmó asimismo que si estas organizaciones continúan con el objetivo de reducir la pobreza en Bolivia son bienvenidas y recibirán el apoyo del Ejecutivo, siempre que no se entrometan en la política con pretextos de defensa del medio ambiente, porque indican “otros intereses”.

Morales recordó que las onegés se crearon para ayudar a reducir la pobreza donde no existía la atención del Estado, situación que fue superada por Bolivia desde 2006.

De acuerdo con los datos oficiales, Bolivia redujo la extrema pobreza de 38,3% a 17,8% y la pobreza moderada de 60,6% al 37,7%, en el periodo 2005-2014.

Por otra parte, el Jefe de Estado boliviano lamentó las declaraciones de algunas autoridades que afirman que esas organizaciones tienen el derecho de hacer política opositora en el país con dinero de gobiernos extranjeros, como fue el caso de USAID (Agencia de Estados Unidos para el Desarrollo Internacional).

La Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) cesó definitivamente sus actividades en Bolivia.

La Agencia Estadounidense para el Desarrollo Internacional (USAID, por sus siglas en inglés) cesó definitivamente sus actividades en Bolivia.

“Lamento mucho algunas declaraciones que dicen que las ONG tienen derecho a hacer política e incluso ser opositoras con plata del extranjero para que vengan a hacer oposición, que enfrenten a las comunidades”, aseveró.

Morales, por conspiraciones contra su Gobierno, expulsó en 2008 a la Administración para el Control de Drogas de EE. UU. (DEA, por sus siglas en inglés) y, en mayo de 2013, hizo lo mismo con USAID.

Hispantv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios