Nuevo estudio: Trabajar más de 55 horas semanales aumenta el riesgo de morir
Trabajar demasiado no solo no aumenta la productividad, sino que además entraña un peligro mortal para la salud.
Según un reciente estudio realizado por los investigadores de la Universidad College de Londres (Reino Unido), trabajar 55 horas semanales o más aumenta el riesgo de sufrir un infarto o algún otro tipo de enfermedad coronaria.
Los profesionales de salud deberían ser conscientes de que trabajar muchas horas está asociado a un incremento significativo del riesgo de infarto, quizás de enfermedades coronarias", advierten los científicos.
Los investigadores han examinado 25 estudios con datos de más 600.000 personas. La investigación ha conllevado una revisión sistemática de toda la bibliografía relacionada con el objeto de estudio hasta el 20 de agosto de 2014.
Los resultados fueron tan claros como alarmantes. Las personas que trabajaban 55 horas o más a la semana tenían un riesgo 1,3 veces mayor de sufrir un infarto, en comparación con las personas con jornadas laborales normales (entre 35 y 40 horas semanales) y un 13% más de riesgo de padecer una enfermedad coronaria.
“El repertorio de estudios disponibles en este asunto nos ha permitido investigar la asociación entre jornada laboral y riesgo de enfermedad cardiovascular con una precisión que antes no habíamos alcanzado”, ha explicado Mika Kivimäki, líder del estudio.
Trabajar muchas horas aumenta también el riesgo de sufrir una embolia cerebral.
“Los profesionales de salud deberían ser conscientes de que trabajar muchas horas está asociado a un incremento significativo del riesgo de infarto, quizás de enfermedades coronarias», ha añadido el experto.
Según los datos de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos (OECD), el país con la jornada laboral más larga es México, seguido de Costa Rica y Grecia. El país con la jornada laboral más corta es Alemania (1370 horas anuales), seguido de Noruega y Holanda.
Hispantv
Comentarios