Un profesor de una prestigiosa academia militar de EE.UU. asegura que los “sitios sagrados islámicos” deben ser atacados en el marco de la guerra contra el terrorismo.
William Bradford, profesor asistente del Departamento de Derecho de la Academia Militar de Estados Unidos (USMA, en inglés), también conocida como West Point, afirma que los sitios sagrados islámicos son parte de una guerra contra el radicalismo islámico, ha informado este lunes la agencia iraní de noticias PressTV.
Sorprendente y extrema como esta medida pueda parecer, pero los centros religiosos que orientan y entrenan a los elementos terroristas tienen que ser objetivos, pero los ataques deben ser proporcionales, distinguiendo a los militantes de los civiles, sin utilizar armas prohibidas, y con el propósito de derrotar al islamismo”, afirma William Bradford, profesor asistente en el Departamento de Derecho de la Academia Militar de EE.UU (USMA, en inglés).
A través de un artículo publicado en la revista estadounidense The National Security Law Journal, Bradford sostiene que esta guerra debe ser librada, incluso si esto implica una gran destrucción, bajas innumerables de “enemigos” y daños colaterales se ciernan sobre los civiles.
“Sorprendente y extrema como esta medida pueda parecer, pero los centros religiosos que orientan y entrenan a los elementos terroristas tienen que ser objetivos, pero los ataques deben ser proporcionales, distinguiendo a los militantes de los civiles, sin utilizar armas prohibidas, y con el propósito de derrotar al islamismo”, agrega.
Además tilda de "traidores" a los que se oponen a la llamada campaña militar de Washington contra el terrorismo y dice que deben ser también "objetivos legítimos" para los militares de Estados Unidos.
Asimismo, pide a las Fuerzas Armadas estadounidense arremeter contra "las oficinas de los eruditos musulmanes, así como los medios de comunicación donde se dan entrevistas" los que a pesar de ser zonas civiles, proporcionan la base para una "conexión entre el contenido difundido" y los crímenes de los extremistas.
En tanto, los responsables de The National Security Law Journal han expresado sus “sinceras disculpas” por la publicación de este artículo de Bradford, calificándolo de un "error" y una "violación flagrante de las normas profesionales”.
Bradford ha sido objeto de críticas por mentir acerca de sus credenciales académicas en el artículo.
Hispantv
Comentarios