Argentina ve desequilibrios en agenda de desarrollo de la ONU
Argentina denunció "desequilibrios" entre países en vías de desarrollo e industrializados en relación con los compromisos asumidos en la agenda de desarrollo sostenible de la ONU.
El canciller argentino, Héctor Timerman, en el marco de la Cumbre sobre Desarrollo Sostenible, que se realizó en la sede de la ONU en Nueva York, dijo el domingo que “se observa un desequilibrio” entre los compromisos de la agenda asumidos por los países en desarrollo y los asumidos por las naciones más ricas en “materia de medios de implementación y recursos financieros”.
Luego de participar “activamente” en las negociaciones diplomáticas para fijar las nuevas metas de la ONU con el fin de acabar con la pobreza en 2030, el gobierno argentino “hará suya esta agenda”, dijo Timerman.
El canciller argentino, no obstante, expresó preocupaciones por la implementación del ambicioso plan, que engloba pobreza y salud, pero también buen gobierno y lucha contra la corrupción en países industrializados y en desarrollo, a un costo desorbitado
Los países “desarrollados tienen la mayor responsabilidad y por ende la obligación de generar los mayores aportes financieros de acuerdo a sus compromisos históricos”, concluyó Timerman.
Hispantv
Etiquetas:
Argentina
internacional
ONU
Politica
Comentarios