viernes, 18 de septiembre de 2015

Jóvenes cubanos y estadounidenses conversan con el Papa

Jóvenes cubanos y estadounidenses conversan con el Papa

Cinco estudiantes de La Habana y otros cinco de Nueva York pidieron sugerencias al Sumo Pontífice acerca de cómo podrían contribuir desde sus localidades a erradicar las inequidades sociales.

Varios jóvenes cubanos y estadounidenses conversaron el jueves por videoconferencia con el papa Francisco a tan solo un día de que inicie su gira por ambos países entre el 19 y el 28 septiembre, informó la Santa Sede en un comunicado.

Diez estudiantes de colegios de La Habana y de Nueva York atendieron la invitación de la organización ‘Scholas occurrentes’, una entidad de la que se encarga la Santa Sede para hablar con Jorge Bergoglio sobre problemas del medio ambiente, la biodiversidad, la pobreza y la desigualdad, entre otros temas, tratados por el máximo líder de la Iglesia Católica en la encíclica “Laudato Sí”.

Transmitieron además sus ganas de recibirle en sus países y le pidieron consejos acerca de cómo pueden contribuir a paliar desde sus localidades las inequidades sociales.

En ese contexto, Ramón Crespo Hernández, católico, periodista y colaborador del Centro de Promoción del Desarrollo Sostenible en Pinar del Río, intervino en la conversación de los jóvenes y llamó a Francisco a que, partiendo del papel que ha tenido en el proceso de acercamiento entre Cuba y EE.UU., contribuya para que el país norteño levante el bloqueo económico contra la isla.

Los cubanos participantes en el intercambio con el Papa forman parte de la Red de Educadores Populares y la Red Ecuménica Fe por Cuba, y están vinculados a proyectos eclesiales y sociales en las comunidades donde viven.
DATO » La visita del papa Francisco, Cuba habrá recibido a tres pontífices en 17 años. En 1998, estuvieron a Juan Pablo II y en 2012 a Benedicto XVI.

En Contexto

Las actividades del Papa comenzaran un día después de su llegada, oficiará una misa en la Plaza de la Revolución José Martí. Para esa jornada está previsto, además, que realice una visita de cortesía al presidente de la nación, Raúl Castro, y se encuentre con sacerdotes, religiosos y seminaristas en la Catedral de La Habana.

El 21 de septiembre, el Santo Padre viajará a Holguín (este), para realizar una eucaristía desde la Plaza de la Revolución Calixto García Iñiguez. Ese mismo día partirá a Santiago de Cuba (este), donde el martes 22 oficiará su última misa en la Basílica Menor del Santuario de la Virgen de la Caridad del Cobre y saludará a familias cubanas asistentes al lugar.

Telesurtv
A continuación Siguiente
No te pierdas Anterior

Comentarios